La doctora Yovanka Abreu, cardióloga internista -ecocardiografista, tesorera de la actual directiva de la Sociedad Dominicana de Cardiología señaló que en República Dominicana aún faltan datos suficientes para tomar decisiones clínicas más favorables para los pacientes y asegurados en materia cardiovascular.
La doctora Abreu explicó que se han realizado importantes registros, como los estudios Efricard I y II y el Emplefar de factores de riesgo, en los que se analizó una población amplia. Sin embargo, al considerar la realidad global del país, la información sigue siendo incompleta.
Por esa razón, desde la SODOCARDIO se ha planteado la posibilidad de realizar operativos médicos en comunidades alejadas, donde el acceso a consultas cardiológicas es limitado. Estos levantamientos permitirían contar con registros reales sobre presión arterial, niveles de colesterol, glicemia y otros factores de riesgo, así como perfilar las particularidades de cada población según su localidad.
Lamento que aunque los registros actuales muestran cifras similares a las internacionales en cuanto a factores de riesgo, la doctora Abreu advirtió sobre una gran limitante en el acceso a la farmacoterapia.
“Más del 50 % de los pacientes diagnosticados con hipertensión está usando tratamiento, pero la mayor parte no está controlada. Eso significa que estamos mal dos veces”, subrayó.
La especialista sostuvo que esta situación dependerá en gran medida de la implementación de políticas de salud que permitan cambiar la realidad, no solo desde el punto de vista estadístico, sino también a través de intervenciones públicas que aseguren un mayor acceso a medicamentos adecuados y de calidad para el manejo de las enfermedades cardiovasculares.
La doctora Abreu ofreció estas informaciones al abordar el tema “Corazón en Forma: Señales, Mitos y Verdades”, en Diario Salud TV. Diario Salud TV, transmitido a través de El Nuevo Diario y del canal de YouTube de Diario Salud, es posible gracias al apoyo de ARS Primera y la Fundación Two Oceans.
Para ver la grabación completa haga clic aquí.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube