Una iniciativa pionera: Intervención asistida con perros a pacientes pediátricos oncológicos

El Hospital 12 de Octubre ha lanzado un innovador programa de intervención asistida con perros para niños con tumores cerebrales. Esta iniciativa, llamada "El tesoro de Blanca", es una colaboración entre el hospital, la entidad Yaracán y la Fundación Royal Canin, y tiene como objetivo estimular y rehabilitar el cerebro de los pequeños pacientes.

Cada jueves, la planta de Oncología Pediátrica del Hospital 12 de Octubre se llena de la alegría y energía de perros amigables que pasan tres horas con los niños que padecen tumores cerebrales. Este proyecto se realiza en la consulta de Neuropsicología del Servicio de Pediatría y está mostrando resultados tan prometedores que se ha decidido prolongar su duración por dos años más.

El nombre del programa es un tributo a Blanca, una paciente oncológica que encontró consuelo y mejora gracias al perro de su familia, inspirando a trasladar esta terapia a otros niños en situación similar.

"El tesoro de Blanca" persigue dos objetivos principales:

-Crear un vínculo de confianza entre los niños y los perros, desviando la atención de la enfermedad y proporcionando un ambiente más positivo.

-Permitir que los niños se conviertan en cuidadores y guías de los perros, cambiando su rol habitual.

Para llevar a cabo este programa, Yaracán dispone de ocho perros de intervención, coordinados por una psicóloga de la asociación y de la consulta de Neuropsicología del hospital.

La doctora Berta Zamora, médica de la consulta de neuropsicología de pediatría del Hospital 12 de Octubre, explica: "La interacción con los perros genera una sensación de bienestar que hace que los niños olviden que están ingresados y enfermos, facilitando así el trabajo de recuperación cerebral."

Los niños con tumores cerebrales a menudo enfrentan secuelas cognitivas significativas debido tanto a la enfermedad como a sus tratamientos. Estas secuelas afectan su comportamiento, rendimiento escolar y relaciones sociales. La intervención asistida con perros ayuda a mitigar estos efectos a través de la motivación y estímulo que proporcionan los animales, favoreciendo cambios positivos en las áreas emocional, cognitiva, psicomotriz y social.

Este es el tercer proyecto de intervención asistida con perros desarrollado en el Hospital 12 de Octubre desde 2019. El primero, "Huellas de colores", se centró en pacientes pediátricos en cuidados intensivos y demostró que las terapias con animales reducen significativamente el dolor, el miedo y la ansiedad en los niños. El segundo proyecto, "4 patas de apoyo", se enfocó en niños con errores congénitos del metabolismo y citomegalovirus, mostrando resultados igualmente positivos.

Con "El tesoro de Blanca", el Hospital 12 de Octubre continúa liderando el camino en terapias innovadoras que mejoran la calidad de vida de los pacientes pediátricos oncológicos, mostrando que la intervención asistida con perros no solo es viable, sino también altamente beneficiosa.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad