La Escuela de Salud Pública de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró el seminario titulado “Veinticuatro años de seguridad social: dónde estamos y hacia dónde vamos”, un espacio de reflexión sobre los avances y desafíos del Sistema Dominicano de Seguridad Social, especialmente en relación con el derecho a la salud y la protección social de los residentes en el país.
El acto de apertura fue encabezado por el doctor Wilson Mejía, vicerrector docente de la UASD; el doctor Mario Uffre, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS); la doctora Matilde Peguero, directora de la Escuela de Salud Pública; la doctora Altagracia Guzmán Marcelino, profesora jubilada y conferencista principal del evento, y la doctora Raysa Bello Arias, viceministra de Asistencia Social del Ministerio de Salud Pública.
La actividad contó con la presencia de la doctora Zelandia Matos, vicedecana de la FCS; la doctora Rosel Fernández, pasada decana de la facultad; el doctor Roberto Espinal, presidente de la Asociación de Profesores de Ciencias de la Salud, así como docentes, estudiantes e invitados de diversas instituciones vinculadas al ámbito sanitario y académico.
Durante el seminario, los participantes analizaron la evolución del Sistema Dominicano de Seguridad Social desde su creación, destacando los logros alcanzados en materia de cobertura, acceso a servicios de salud y sostenibilidad financiera, así como los desafíos pendientes para garantizar una protección social integral y equitativa.
La Escuela de Salud Pública reafirmó su compromiso con la formación, la investigación y el debate académico sobre temas fundamentales para el fortalecimiento del sistema de salud y el bienestar de la población dominicana.
fecha: