Con el propósito de fortalecer la participación juvenil y garantizar que las voces de adolescentes y jóvenes sean escuchadas en los procesos de toma de decisiones, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) impulsa en el país U-Report, una innovadora plataforma digital gratuita, anónima y accesible, que conecta a más de 38 millones de jóvenes en 104 países del mundo.
En República Dominicana, más de 7,000 adolescentes y jóvenes —conocidos como U-Reporters— ya forman parte de esta red global, compartiendo sus opiniones sobre temas que impactan directamente su vida y su futuro, como salud mental, educación, igualdad de género, cambio climático y violencia contra la niñez.
A través de consultas interactivas por WhatsApp e Instagram, los participantes expresan sus opiniones y reciben mensajes informativos denominados infobots, con datos útiles y verificados sobre temas de interés. Además, pueden acceder semanalmente a oportunidades de becas, talleres, congresos y espacios de participación juvenil.
Todos los contenidos son revisados por un Comité de jóvenes U-Reporters, quienes garantizan que el lenguaje sea inclusivo, claro y representativo de las realidades de la juventud dominicana, antes de su difusión.
“U-Report está especialmente dirigida a adolescentes y personas jóvenes entre los 13 y 24 años, pero cualquier persona interesada puede registrarse y participar activamente”, explicó Maritza León, coordinadora de U-Report en República Dominicana. “Buscamos que cada voz joven cuente y sea escuchada en los temas que afectan su presente y su futuro”, añadió.
Juventud dominicana opinando e influyendo en políticas públicas
Durante 2025, la plataforma U-Report desempeñó un papel activo en la consulta nacional para el diseño del Plan de Seguridad Vial 2025-2030, coordinado por el INTRANT, integrando la voz de adolescentes y jóvenes en el desarrollo de políticas públicas.
Asimismo, ha impulsado iniciativas sobre equidad de género y corresponsabilidad en las tareas del hogar y la crianza, promoviendo la reflexión y el liderazgo juvenil.
“Me siento escuchado. U-Report me ha permitido opinar sobre temas importantes y aprender cosas nuevas. Siento que no solo representa mi voz, sino la de muchos jóvenes como yo en todo el país”, expresó un joven U-Reporter de 17 años de la provincia de Elías Piña.
Una herramienta para el diálogo y la acción
La representante interina de UNICEF en República Dominicana, Anyoli Sanabria, destacó la relevancia de esta plataforma para fortalecer la participación ciudadana de las nuevas generaciones:
“Buscamos que cada persona joven cuente con un espacio seguro y accesible para expresar su opinión y acceder a información útil que les permita tomar decisiones informadas. U-Report es una herramienta clave para fortalecer el diálogo entre la juventud y quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones”.
Todos los contenidos de U-Report son validados por especialistas de UNICEF y adaptados a un lenguaje amigable por un equipo de voluntarios jóvenes, asegurando su precisión y pertinencia.
Convocatoria abierta a nuevos U-Reporters
Como parte de su estrategia de expansión, UNICEF ha lanzado una campaña nacional en redes sociales con videos testimoniales y desafíos virales para motivar a más jóvenes a sumarse.
Las personas interesadas pueden unirse enviando la palabra clave “Únete” al número de WhatsApp 849-512-7700 o visitando el sitio oficial: https://republicadominicana.ureport.in/
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube