Con el compromiso de fortalecer los servicios de salud diferenciados para adolescentes, el Servicio Regional de Salud (SRS) Cibao Sur celebró el seminario “Más que Atención: Transformando la Salud de las Personas Adolescentes”, una jornada formativa que reunió a profesionales de la salud y del sector educativo para impulsar una atención más humana, integral y adaptada a las necesidades de esta población.
El evento, realizado en el Templo de la Fama del Deportista Vegano, estuvo encabezado por la directora del SRS Cibao Sur, Ayadelky Robles, quien reafirmó el compromiso institucional con el bienestar de la juventud. La organización del seminario estuvo a cargo de Madeline Minaya, gestora de salud para adolescentes del SRS, quien coordinó una agenda educativa de alto impacto.
Durante la apertura, Luz Fermín, encargada del área de adolescentes de la Dirección Materno Infantil del Servicio Nacional de Salud (SNS), ofreció palabras motivadoras a los asistentes. El programa incluyó ponencias especializadas impartidas por Mónica Borile y Deseado Guzmán, que abordaron temas como la adolescencia en la consulta médica, trastornos psiquiátricos, violencia sexual (desde las perspectivas de víctimas y victimarios) y ansiedad durante la adolescencia.
La jornada contó con la participación de figuras clave del sector salud, como Luisa Medrano, supervisora de adolescentes del SNS; Luisa de la Mota, gobernadora provincial; y Arielina Félix, gestora infantil del SRS Cibao Sur. También se integraron representantes de las regionales de salud Cibao Norte y Cibao Nordeste, así como del ámbito educativo y de unidades de atención diferenciada para adolescentes.
Desde el sector educativo, participaron Federico Pérez, en representación de la Regional de Educación, y Francisco Mercedes, director del Distrito Educativo 06-05. Asimismo, Alexandra Galván, en representación del doctor Mairení Pérez, asistió en nombre de la Dirección Provincial de Salud (DPS) de La Vega.
Con esta iniciativa, el SRS Cibao Sur avanza con paso firme hacia la consolidación de servicios de salud más accesibles, sensibles y centrados en las realidades de los y las adolescentes, promoviendo una atención integral que priorice su bienestar físico, emocional y social.
fecha: