La Sociedad Dominicana de Medicina Física y Rehabilitación (SODOMFI) continúa fortaleciendo su compromiso con la mejora del acceso y la calidad de los servicios de rehabilitación en la República Dominicana. Durante el mes de junio, la organización sostuvo reuniones estratégicas con la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), diversas Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL).
Estas gestiones tuvieron como objetivo central posicionar al médico fisiatra como un especialista esencial en el proceso de rehabilitación, al tiempo que se abordaron diversos temas prioritarios para el sector:
- Reconocimiento del fisiatra como profesional capacitado para liderar procesos diagnósticos y terapéuticos en rehabilitación.
- Mejoras en los procesos de autorización y cobertura para terapias físicas y de rehabilitación, en beneficio directo de los pacientes.
- Promoción del uso de tecnologías avanzadas, incluyendo dispositivos y métodos innovadores en el tratamiento funcional.
- Defensa de la autonomía diagnóstica y terapéutica del fisiatra como eje de una atención más efectiva y oportuna.
- Fortalecimiento en la habilitación de centros especializados en medicina física y rehabilitación.
- Coordinación interinstitucional para articular esfuerzos que generen impacto real en la calidad de vida de los pacientes.
Además, SODOMFI anunció la conformación de comités científicos, gremiales y académicos que respaldarán las distintas líneas de acción de la sociedad médica, garantizando un enfoque integral y técnicamente fundamentado en sus propuestas y acciones.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube