La Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal (SODOMEP) celebró su 42 aniversario con la inauguración de la Casa Nacional del Perinatólogo, en honor al doctor José Garrido Calderón, un espacio que será la sede permanente de la institución.
El acto fue encabezado por la presidenta de la Junta Directiva 2023-2025, doctora Mayra Molina, quien calificó el momento como un hecho histórico para la comunidad médica dedicada a la perinatología en el país.
La doctora Molina recordó que la sociedad fue fundada el 20 de agosto de 1982 por un grupo de profesionales comprometidos con la salud materno-infantil, entre ellos el doctor José Garrido Calderón, Consuelo Mendoza, Luis Rivera, María Vargas, Héctor Elías Rosario, Esperanza Esquea, Luz Tavárez de Huguet, Altagracia Guzmán Marcelino y Luis Grullón. Subrayó que el nuevo local es fruto de la visión y el esfuerzo de generaciones de perinatólogos que han trabajado para consolidar la especialidad en la República Dominicana.
Durante la inauguración, se destacó que el desarrollo de la medicina perinatal en el país contó desde sus inicios con el apoyo del Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano (CLAP), gracias a la relación de amistad entre el doctor Garrido Calderón y el especialista Ricardo Schwarz. Este respaldo permitió implementar la historia clínica perinatal a nivel nacional y abrir programas de formación en el extranjero para médicos residentes.
Además recordó que uno de los hitos de su trayectoria fue el reconocimiento como sociedad especializada por parte del Colegio Médico Dominicano, gestión alcanzada bajo la presidencia de la doctora Altagracia Guzmán Marcelino. Este logro, sumado a la realización de congresos y jornadas médicas, fortaleció la capacitación continua de los profesionales en todo el territorio nacional.
Con la apertura de la Casa Nacional del Perinatólogo, la entidad busca reforzar su misión de promover la investigación, la docencia y la calidad de la atención en salud materno-infantil. El nuevo espacio será sede de encuentros académicos, actividades gremiales y proyectos estratégicos orientados a reducir la morbilidad y mortalidad de madres y recién nacidos.
La presidenta saliente, doctora Mayra Molina, expresó su satisfacción por concluir su gestión con la materialización de este proyecto. “Este es más que un edificio; es un símbolo de lo que somos y de lo que seguiremos siendo, un lugar donde ideas, conocimientos y corazones seguirán encontrándose para servir a las madres y a los recién nacidos de nuestra nación”, afirmó.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube