La Sociedad Dominicana de Cirugía Vascular y Endovascular (SDCVE) presentó este jueves ante representantes de la industria farmacéutica su programa académico 2026-2027, con el lema “Transformando el futuro vascular con visión y excelencia”, durante un acto encabezado por su presidenta, la doctora Elsa Rollán Saint-Amand.
En sus palabras de apertura, la doctora Rollán destacó que el nuevo ciclo académico refleja el compromiso de la SDCVE con la excelencia profesional, la educación continua y la actualización científica de los profesionales de la cirugía vascular en la República Dominicana.
“El programa que presentamos ha sido cuidadosamente diseñado por nuestro Comité Científico, integrando las necesidades actuales de la especialidad y las prioridades de salud vascular de la República Dominicana”, expresó la doctora Rollán.
La presidenta de la entidad subrayó que la educación es la base para mejorar la atención a los pacientes y fortalecer las capacidades profesionales del sector.
La propuesta académica incluye conferencias magistrales, talleres prácticos, simposios multidisciplinarios y actividades formativas dirigidas tanto a especialistas como a médicos referidores, además de iniciativas comunitarias orientadas a facilitar el acceso a la información y a la atención médica especializada para los sectores más necesitados.
Con esta programación la entidad reafirma su convicción de que la educación es el camino para mejorar la atención a los pacientes, ampliar las capacidades profesionales y construir un futuro vascular más sólido para el país.
Sobre las actividades
El calendario incluye reuniones mensuales el primer miércoles de cada mes, y de manera trimestral en Santiago. Asimismo, se contempla la realización de cuatro operativos —tres médicos y uno quirúrgico—, con énfasis en la prevención y manejo de enfermedades vasculares, así como campañas de concienciación sobre trombosis, enfermedad aórtica y pie diabético.
La doctora Rollán detalló que el programa científico 2026-2027 contempla la realización de dos congresos: el Congreso Vascular Link, que se celebrará en agosto de 2026 en Santo Domingo, y el V Congreso Internacional de Cirugía Vascular y Endovascular, pautado para agosto de 2027 en Punta Cana.
Además, en 2026 se efectuará el Simposio de Patologías Vasculares (SIMPAV) en Santo Domingo, mientras que en 2027 se desarrollará la segunda edición de este importante encuentro científico.
La presidenta de la entidad concluyó la presentación reiterando que la meta de la sociedad es continuar promoviendo el desarrollo científico, la colaboración entre especialidades y la accesibilidad a la atención vascular de calidad en todo el país.La SDCVE cuenta con el respaldo y la colaboración en materia de coordinación y logística de la empresa Turenlaces. Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (809) 565-3500 o visitar la página web www.turenlaces.com.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube