Sociedad de Neumología conmemora Semana del Asma 

En conmemoración del Día Mundial del Asma 2025, la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax (SDNCT) marcó el inicio de la Semana del Asma con el encendido del Monumento Fray Antón de Montesinos, dando apertura a una jornada informativa dirigida a estudiantes y al público en general sobre esta enfermedad respiratoria que afecta a más de 260 millones de personas en todo el mundo.

La actividad, que se celebra cada año en Ágora Mall desde hace 26 años, forma parte de una agenda educativa que incluye charlas, paneles y acciones comunitarias. Este evento se realiza tradicionalmente el miércoles posterior al Día Mundial del Asma, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos del asma y la importancia del diagnóstico, tratamiento y prevención adecuados.

Durante el acto el doctor Alfredo Matos Hoepelman, destacó la necesidad de garantizar el acceso equitativo a los medicamentos inhalados, “El Día Mundial del Asma 2025 nos invita a hacer que los tratamientos inhalados sean accesibles para todos”, expresó.

En ese marco, el doctor Matos anunció que la SDNCT sostuvo una reunión con el director de PROMESE/CAL, quien se comprometió a incluir la combinación Budesonida + Formoterol en el catálogo de medicamentos a precios asequibles, lo que representa un importante avance para el control del asma en la población vulnerable.

El evento también contó con el panel titulado “Terapia inhalada para el asma, desde lo simple a lo complejo”, donde se abordaron los aspectos históricos, pediátricos y actuales de la inhaloterapia. Fue moderado por la doctora Fe María Peña Gil y la licenciada Rosany González, con las exposiciones de la doctora Candy Matos, el doctor Rene Gil y el doctor Tulio Núñez.

Durante su discurso, el presidente de la SDNCT hizo un llamado adicional al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) para que incluya estos tratamientos en su régimen subsidiado, y reiteró la urgencia de facilitar el acceso a medicamentos biológicos para los casos más severos de asma.

Asimismo, la SDNCT exhortó a las autoridades municipales a declarar los parques como espacios libres de humo, al considerar que la contaminación ambiental y el humo de tabaco afectan directamente la salud de las personas asmáticas.

El acto concluyó con el encendido simbólico del Monumento Fray Antón de Montesinos, símbolo nacional de la defensa de los derechos humanos, seguido del lanzamiento de globos y las palabras de cierre del doctor Matos, quien reafirmó el compromiso de la sociedad médica con la salud respiratoria de la población dominicana.

Las actividades de la Semana del Asma 2025 continuarán durante toda la semana, con el respaldo de entidades como Neumonorte, la Sociedad Dominicana de Pediatras Neumólogos, el Círculo de Neumólogos Egresados del Hospital Salvador B. Gautier y el Círculo de Cirujanos Torácicos.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad