Icono del sitio DiarioSalud.do

Sociedad de Medicina Estética presenta su Congreso Nacional 2026

Spread the love

La Sociedad Dominicana de Medicina Estética (SOMED) anunció formalmente la realización de su Tercer Congreso Nacional, «Congreso SOMED 2026», que se llevará a cabo del 11 al 15 de junio de 2026 en el prestigioso Hotel Zemí Michez, en uno de los destinos turísticos más atractivos del país.

Durante el lanzamiento, representantes de SOMED expresaron el entusiasmo por este nuevo encuentro que busca reunir a profesionales nacionales e internacionales de la medicina estética. 

“Para mí es un verdadero placer dar la bienvenida al lanzamiento de nuestro Tercer Congreso, en el que no solo compartiremos la pasión por la medicina estética, sino que también viviremos una oportunidad única de colaboración, actualización y crecimiento”, expresó la doctora Ivana Mejía, representante del comité organizador.

El evento se enfocará en un abordaje integral del paciente, promoviendo una visión que va más allá de tratamientos inyectables. Se explorarán diferentes disciplinas como la dermatología, ginecología, nutrición y psicología, fomentando el trabajo interdisciplinario entre especialistas.

Uno de los aspectos más destacados será la inclusión de paneles conjuntos con sociedades afines, como la Sociedad Dominicana de Dermatología, lo que representa un avance significativo en la colaboración científica en el país. Asimismo, se ofrecerá una plataforma para el desarrollo profesional de talentos locales y oportunidades de networking con patrocinadores y expertos.

Entre los speakers internacionales confirmados para el Congreso SOMED 2026 se encuentran destacados profesionales de diversas áreas médicas. El doctor Martín Rampone, investigador chileno y experto en anatomía estética, encabezará el grupo de ponentes. Le acompañan la doctora Patricia Barrera, presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Complicaciones Estéticas, y la doctora Ritha Capelato, reconocida figura brasileña en el campo del rejuvenecimiento facial.

También participará el doctor Daniel Muszalski, de Argentina, especialista en complicaciones derivadas de procedimientos estéticos, junto al doctor Rubén Darío, nutriólogo con enfoque integrativo. Desde República Dominicana se contará con la intervención de la doctora Ilse Arias, dermatóloga invitada por la Sociedad Dominicana de Dermatología, así como del doctor Héctor Balcácer, destacado infectólogo.

La agenda del Congreso SOMED 2026 incluirá un abordaje anatómico facial «de hueso a piel», talleres prácticos con y sin modalidad hands-on, medicina regenerativa y terapias bioestimuladoras, tratamientos corporales enfocados en celulitis y aparatología estética, así como temas relacionados con sueroterapia, metabolismo y suplementación. También se tratarán las complicaciones por inyectables y los protocolos seguros, además de contenidos sobre gestión legal y financiera en clínicas estéticas y conferencias orientadas al desarrollo de negocios y práctica médica.

El congreso también contempla sesiones dedicadas a técnicas avanzadas en labios, tendencias en rejuvenecimiento natural, así como aspectos legales esenciales, como el consentimiento informado y su digitalización. 

Con este evento la sociedad especializada reafirma su compromiso con la educación médica continua, promoviendo estándares internacionales y consolidándose como una referencia científica en la región.

Este evento científico contará con la coordinación logística de Turenlaces, empresa especializada en organización de eventos profesionales. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 809-565-3500, escribir al correo grupos6@turenlaces.com, o acceder al sitio web www.turenlaces.com.

fecha:

Salir de la versión móvil