La doctora Lilibe Núñez Fernández, presidenta de la Sociedad Dominicana de Fisiatría (SODOMFI), presentó la rendición de cuentas correspondiente al período abril 2023 – abril 2025, destacando logros significativos en los ámbitos académico, científico, administrativo y de responsabilidad social.
La doctora Núñez Fernández detalló que durante este periodo, SODOMFI organizó un congreso nacional y tres jornadas regionales, con la participación de más de 800 profesionales, además de la realización del 1er Taller de Neurolisis con Fenol y colaboraciones internacionales firmando una acuerdo de educación científica con entidades como SOCREJAL.
La sociedad también participó activamente en eventos nacionales Simposio de SODOEM enfocados en la prevención y manejo multidisciplinario del trauma por accidentes de tránsito.
En el plano administrativo, se actualizaron los estatutos, el tarifario 2023, se digitalizó la tesorería, carnetización de todos los miembros y se formalizó el proyecto de escoliosis, además de sostener reuniones clave con entidades como el Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional de Seguridad Social, SISALRIL, SENASA entre otras.
En responsabilidad social, se impulsaron propuesta de mejoras a la Ley 5-13 de Discapacidad y sus reglamentos en el senado de la República Dominicana, se realizaron campañas educativas sobre la actividad física y se celebró la primera carrera inclusiva “ACTÍVATE RD”, alineada con los objetivos de la OMS para fomentar poblaciones activas.
SODOMFI también participó en eventos internacionales como ISPRM y AMLAR, siendo elegida sede de este último para el año 2026, y miembro de su junta directiva de Sociedad Médica Latinoamericana de Medicina Física y Rehabilitación (AMLAR) 2024–2026.
Con 150 miembros, de los cuales 130 son activos y 14 nuevos, la sociedad avanza hacia una mayor cohesión y participación. Entre los retos mencionados se incluyen el intrusismo de otros profesionales de la salud, el desconocimiento del alcance de la Especialidad en Medicina Física y Rehabilitación y la necesidad de educar a la población en general y a la clase médica sobre las competencias del Médico Fisiatra o médico Rehabilitador.
La doctora Núñez concluyó agradeciendo el compromiso de la Junta Directiva y exhortó a la continuidad de proyectos como el de escoliosis y la carrera 5K, reafirmando su visión de una sociedad moderna, unida y en crecimiento.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube