Sociedad de Endocrinología urge al Congreso a aprobar Ley de Diabetes

La Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN) hizo un llamado urgente al Congreso Nacional, incluyendo a la Cámara de Diputados y al Senado, para que agilicen la aprobación de la Ley para la Diabetes en República Dominicana, cuyo objetivo es ofrecer un enfoque integral en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad en el país.

El doctor Williams de Jesús Salvador, al participar en DiarioSalud TV, donde habló sobre diversos temas de interés para la sociedad especializada, así como sobre la ambiciosa agenda que tiene pautada para los próximos dos años, destacó que la legislación es crucial y que países de la región ya cuentan con normativas similares.

Planes de la sociedad

Asimismo, adelantó que con motivo de la celebración este próximo 14 de noviembre de 2025, Día Mundial de la Diabetes, la entidad realizará un evento especial que reunirá a diversas asociaciones y sociedades del sector.

El presidente de la SODENN afirmó que el 14 de noviembre se llevará a cabo el evento "La Diabetes, un reto de todos" en la capital dominicana. Se espera la asistencia del ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah. 

La SODENN anunció que la República Dominicana se convertirá en la capital de la endocrinología del hemisferio americano al ser sede del congreso de la especialidad para Centroamérica y el Caribe, que se celebrará del 27 al 30 de agosto de 2026 en Punta Cana.

El evento, que se anticipa como de “categoría mundial”, contará con la participación de destacadas figuras internacionales. Entre los invitados especiales se encuentran el doctor Enrique Caballero, presidente de la Asociación Americana de Diabetes, y otros maestros de la endocrinología de la región.

El comité organizador, presidido por el doctor Yulino Castillo, está preparando una agenda ambiciosa que incluirá cursos pre‑congreso, paneles de discusión, y conferencias sobre temas como la tecnología y la diabetes.

Diario Salud TV, transmitido a través de El Nuevo Diario y del canal de YouTube de Diario Salud, es posible gracias al apoyo de ARS Primera y la Fundación Two Oceans. Para ver la grabación completa haga clic aquí

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad