Sociedad de Cardiología presenta  agenda de actividades 2025-2027

La Sociedad Dominicana de Cardiología (SODOCARDIO), presidida por la doctora Vizmary Pineda, presentó oficialmente su programa de actividades 2025-2027 en un encuentro con representantes de la industria farmacéutica, realizado a casa llena.

Durante el acto, la doctora  Pineda compartió un inspirador discurso bajo el enfoque de cooperación estratégica: ganar–ganar, destacando la importancia de que la sociedad científica y la industria trabajen de manera conjunta para multiplicar su impacto en beneficio de los pacientes dominicanos y reducir las enfermedades cardiovasculares. 

Si la Sociedad trabaja sola, su impacto es limitado; si la industria trabaja sola, su impacto se diluye. Pero si trabajamos juntos, el alcance se multiplica y ganamos todos”, expresó la especialista al presentar la Agenda 2027, la misma estructurada en cuatro pilares: educación médica continua de alto impacto , prevención cardiovascular comunitaria, fortalecimiento institucional e innovación tecnológica.

Principales actividades científicas de lo que resta del 2025

El programa 2025-2027 incluye un calendario robusto de actividades académicas y comunitarias, con especial énfasis en la prevención cardiovascular y la actualización profesional sostenida sobre todo a base de Webinars, cursos y  simposios.   Entre las iniciativas destacadas se encuentran:

  • El 5K “Latidos por la Vida”, carrera que se celebrará en el marco del Mes del Corazón, con el propósito de movilizar a la sociedad en torno a la prevención cardiovascular y promover estilos de vida saludables.
  • Cardio Update 2025, la actividad científica más importante de lo que resta de este año, a realizarse los días 3 y 4 de octubre, con la participación de expertos nacionales e internacionales, quienes abordarán los más recientes avances en cardiología.

Presentación de grandes proyectos estratégicos

Además de su programación científica, SODOCARDIO anunció el impulso de iniciativas de gran trascendencia nacional:

  • Código Infarto: desarrollo de un sistema integral que permita atender de forma rápida y eficaz los casos de infarto agudo de miocardio en todo el país.
  • Ley de Espacios Cardioprotegidos: propuesta de legislación que busca garantizar la instalación de desfibriladores automáticos externos (DEA) en lugares públicos y privados, salvando miles de vidas en situaciones de emergencia.
  • Investigación científica aplicada: fortalecimiento de líneas de investigación que permitan conocer con mayor exactitud la realidad de las enfermedades cardiovasculares en República Dominicana, para generar evidencia que oriente protocolos nacionales y sirva de base en la creación de futuras leyes de salud pública.

Apuesta por la cooperación

La presentación, que contó con la asistencia masiva de representantes de la industria farmacéutica, subrayó la visión de SODOCARDIO de trabajar en alianzas estratégicas para elevar el nivel de la cardiología en República Dominicana, impactando en la salud pública y fomentando la innovación.

Con esta agenda, SODOCARDIO reafirma su compromiso de liderazgo, educación, prevención e investigación, invitando a la comunidad médica, científica y empresarial a sumarse a una etapa marcada por la colaboración y la excelencia académica.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad