Cardiólogos pediatras juramentan a su nueva directiva 2025–2027

La Sociedad Dominicana de Cardiología Pediátrica celebró la ceremonia de juramentación de su nueva directiva nacional para el período 2025–2027, presidida por el doctor Fernando Rondón, quien asumió el liderazgo de la sociedad junto a un equipo de reconocidos profesionales del área pediátrica.

La nueva directiva está conformada además por la doctora Rossy Cabreja, quien asume la vicepresidencia; la doctora Ana Leticia López, secretaria de actas, correspondencia y archivo; la doctora Jady Acosta, secretaria general; y el doctor Marcos Reyes, quien funge como secretario de Educación Continuada. También forman parte del equipo la doctora Guadalupe Castillo, tesorera; la doctora Dilenny de la Cruz, representante de la región Norte; la doctora María Hiraldo, representante de la región Este; y la doctora Theanny Brito, representante de la región Sur. Completan la directiva la doctora Marlemy García, en calidad de vocal, y la doctora Mildred Font Frías, quien se desempeñará como asesora.

Durante el acto, la doctora Mildred Font Frías, presidenta saliente de la Sociedad Dominicana de Cardiología Pediátrica (período 2023–2025), presentó las memorias de su gran labor en favor de los niños dominicanos con algunas condiciones cardíacas, así como una extraordinaria labor docente a nivel nacional, dirigida tanto a los médicos pediatras como a los cardiólogos pediatras, incluyendo la profundización del fortalecimiento institucional de la Sociedad Dominicana de Cardiología Pediátrica.

La nueva directiva ha planteado un ambicioso programa de trabajo que se dividirá en dos fases. La primera fase se centrará en robustecer la membresía de la sociedad junto a sus Consejos Científicos, e integrar la Sociedad Dominicana de Cardiología Pediátrica con sociedades afines tanto nacionales como internacionales. 

Además, se velará por la ética, la moral y las buenas costumbres dentro de la sociedad, se instaurarán protocolos para la prevención y manejo de cardiopatías congénitas y adquiridas con instituciones gubernamentales, y se promoverá la actualización de los programas de cardiología pediátrica en las escuelas de formación académica. Finalmente, se busca contribuir al desarrollo de programas dirigidos a la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares en niños y adolescentes.

En una segunda fase, la directiva tiene planes de unificar con la ARS el tarifario de los servicios de Cardiología Pediátrica y proponer al MISPAS el Registro Nacional de Cardiopatías Pediátricas a través de una base de datos. Asimismo, se estimulará el desarrollo de la investigación cardiovascular pediátrica en los hospitales de formación académica, facilitando la realización y difusión de trabajos científicos. Como último punto, se impulsará la recertificación de todos los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Pediátrica.

Esta sociedad especializada fue fundada el 4 de octubre de 2023 y en la actualidad está integrada por un total de 70 miembros.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad