SNS y SeNaSa acuerdan fortalecer hospitales públicos y unidades de atención primaria

El Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) acordaron implementar acciones conjuntas para fortalecer la Red Pública de hospitales y las Unidades de Atención Primaria, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios que reciben los afiliados al Régimen Subsidiado.

Durante un segundo encuentro de coordinación entre ambas instituciones, encabezado por los doctores Mario Lama (SNS) y Edward Guzmán (SeNaSa), junto a directores de distintos centros de salud, se discutieron temas clave para optimizar la atención médica y garantizar una respuesta más eficiente a las necesidades de la población más vulnerable.

El director ejecutivo de SeNaSa, Edward Guzmán, destacó la importancia de mantener una colaboración constante entre ambas entidades.

“El SNS y SeNaSa deben trabajar con una coordinación permanente, porque el éxito de uno impacta directamente en la eficiencia del otro. Estamos seguros de que nuestra institución se fortalecerá en la medida en que fortalecemos el SNS”, afirmó Guzmán.

De su lado, el titular del SNS, doctor Mario Lama, subrayó que la coordinación entre las instituciones busca fortalecer la Red Pública y garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud.

“Hay un compromiso con SeNaSa y con el Gobierno dominicano. Nosotros somos los responsables de garantizar los servicios a la población”, puntualizó Lama.

El encuentro se desarrolló en un contexto clave, coincidiendo con el vencimiento del plazo otorgado a los centros privados cuyos contratos bajo la modalidad de pago capitado fueron suspendidos, medida que busca asegurar la continuidad de la atención a los afiliados del Régimen Subsidiado.

Entre las principales acciones acordadas se incluyen:

  • La elaboración de un plan de mejora de tarifas, orientado al fortalecimiento del sistema hospitalario.
  • El reforzamiento de servicios esenciales como hemodinamia, oftalmología, emergencias, laboratorios, imágenes diagnósticas y traumatología.
  • La contratación de nuevos servicios para todos los regímenes de afiliación.

Guzmán destacó que alrededor del 80 % de la facturación de los hospitales públicos corresponde a SeNaSa, razón por la cual reafirmó su disposición de mantener una mesa de trabajo permanente con los directores de la red hospitalaria.

Asimismo, se abordó la fiscalización de centros y médicos independientes que priorizan el lucro sobre la atención al paciente, mediante el fortalecimiento del sistema de auditorías para detectar irregularidades que afecten la eficiencia del sistema de salud.

El SNS también se comprometió a fortalecer las Unidades de Atención Primaria, con el fin de descongestionar los hospitales y garantizar una atención más cercana, oportuna y continua a la ciudadanía.

Con estas medidas, ambas instituciones ratifican su compromiso de trabajar de forma articulada para asegurar que cada dominicano reciba una atención digna, de calidad y con el uso responsable de los recursos públicos.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad