En el marco del “Seminario Internacional: Buenas prácticas para prevenir uniones tempranas y embarazo adolescente”, celebrado en Santo Domingo, el Servicio Nacional de Salud (SNS) reafirmó su compromiso con la salud sexual y reproductiva de la adolescencia dominicana, participando activamente en el intercambio de experiencias y estrategias regionales.
La doctora Luisa Medrano, coordinadora de Servicios de Adolescentes del SNS, representó a la institución en el panel “Servicios de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes”, compartiendo espacio con expertas de Argentina y República Dominicana, como Natalia Gualdoni, de Plan Internacional, Nisaly Brito y Lia de Moya, representante del Panel Consultivo de Jóvenes (YAP).
Durante su intervención, la doctora Medrano presentó las acciones que desarrolla el SNS para garantizar el acceso oportuno, gratuito y de calidad a servicios de salud sexual y reproductiva desde el Primer Nivel de Atención, con énfasis en centros escolares, liceos y comunidades.
“Trabajamos para que nuestros equipos de atención lleguen a donde están los y las adolescentes, generando espacios de confianza, privacidad y orientación”, expresó Medrano, quien también destacó el rol de promotores de salud, pasantes y jóvenes multiplicadores en el fortalecimiento de la cobertura y promoción de estos servicios.
Desafíos y compromisos institucionales
Entre los principales retos señalados, la doctora Medrano mencionó la persistencia de mitos, estigmas y barreras culturales que dificultan el acceso pleno de los adolescentes a estos servicios esenciales. Aun así, aseguró que el SNS continuará trabajando para romper estas barreras y garantizar servicios confiables, adecuados y culturalmente sensibles.
La participación del SNS en este seminario internacional consolida su rol como actor clave en la implementación de la Política Nacional de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes (PPA), alineada con los esfuerzos del Estado dominicano por asegurar el bienestar y los derechos de su población joven.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube