En ocasión del Día Nacional del Bioanalista, el Servicio Nacional de Salud (SNS) reconoció este viernes la trascendental labor de los más de 3,600 bioanalistas que trabajan en los centros de salud de la Red Pública, resaltando su papel como pieza clave en la garantía de diagnósticos precisos y tratamientos oportunos para la población dominicana.
El doctor Mario Lama, director ejecutivo del SNS, y la directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes, Yoani Arias, expresaron su agradecimiento y felicitaciones a estos profesionales, destacando su compromiso, ética y dedicación constante en favor de la salud pública.
“Ustedes, bioanalistas, realizan un valioso aporte a la medicina y la sociedad. Su compromiso con la precisión, ética y ciencia es clave para cuidar la vida de millones de personas”, afirmó el doctor Lama.
Durante el período 2020 a marzo de 2025, los laboratorios clínicos del país realizaron más de 110 millones de pruebas diagnósticas, gracias al esfuerzo conjunto de los bioanalistas y al fortalecimiento del sistema sanitario, según cifras presentadas por el SNS.
Como parte del fortalecimiento de los laboratorios públicos, el SNS ha habilitado 48 nuevos centros con servicios clínicos, y mejorado 170 laboratorios con tecnología avanzada, incluyendo equipos para diagnósticos moleculares, bioseguridad, hematología, y detección de enfermedades como VIH, tuberculosis y cáncer.
Además, se implementó un sistema de entrega de resultados en línea en 28 Centros de Primer Nivel, lo que agiliza el acceso a resultados y reduce la carga operativa de los bioanalistas.
También se incorporó una Unidad Móvil de Laboratorio Clínico, que lleva pruebas diagnósticas a comunidades remotas, contribuyendo a la detección temprana de enfermedades en poblaciones vulnerables.
El SNS informó que se ha capacitado a 2,800 bioanalistas en áreas clave como diagnóstico molecular, malaria, microbiología y bioseguridad. En paralelo, se aplicaron aumentos salariales del 30 % en 2023 y del 10 % en 2025, como parte de las acciones para dignificar esta profesión.
La doctora Arias agradeció especialmente al doctor Lama por su respaldo constante al sector: “Sin su visión y apoyo firme, muchos de los avances que hoy celebramos no habrían sido posibles”, concluyó.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube