SNS amplía servicios de laboratorio clínico y diagnóstico en la Red Pública

El Servicio Nacional de Salud (SNS) continúa fortaleciendo la Red Pública de Servicios de Salud con la habilitación y modernización de laboratorios clínicos e imágenes diagnósticas en distintas regiones del país, beneficiando a más de un millón de personas con diagnósticos más oportunos y en infraestructuras modernas, dignas y accesibles.

Desde febrero de 2024 hasta julio de 2025, el SNS ha inaugurado, remozado y equipado múltiples centros de salud, incorporando tecnologías de última generación y ampliando su capacidad de atención.

Entre los hitos más destacados se encuentran:

  • Febrero 2024: Puesta en funcionamiento del laboratorio clínico del Hospital Municipal Dr. Pedro Heredia Rojas, en Sabana Grande de Boyá, con rayos X, electrocardiograma y sonografía, beneficiando a más de 30 mil habitantes, con una inversión de RD$49 millones.
  • Marzo 2024: Remozamiento del Hospital Infantil Dr. José Manuel Rodríguez Jiménez (antiguo Santo Socorro), elevándolo a tercer nivel de atención, con una inversión superior a RD$126 millones. También fueron habilitados nuevos laboratorios en la Unidad Modelo de Atención Primaria Santa Fe y el Centro de Atención Primaria Guayacanes, beneficiando a más de 20 mil personas.
  • Junio 2024: Inauguración del Laboratorio Clínico de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, del laboratorio del CPN El Caliche de Los Ríos, y de los servicios de laboratorio e imágenes en el Hospital Municipal Galván y el Hospital Julia Santana.
  • Agosto 2024: Apertura de servicios en el Centro de Primer Nivel Laguna Salada y el Hospital Municipal Julio Moronta, en Valverde, con una inversión de RD$79 millones.
  • Septiembre 2024: Entrega de equipos para fortalecer laboratorios de anatomía patológica en once hospitales y apertura del laboratorio y servicio de imágenes del Hospital Municipal Doctora Armida García (RD$149.8 millones), así como del Centro Clínico y Diagnóstico Palmarito, en La Vega (RD$26.2 millones).
  • Enero 2025: Incorporación de un tomógrafo de 128 cortes en el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras.
  • Mayo 2025: Intervención integral del Hospital Municipal Guananico, en Puerto Plata, con una inversión de RD$68.7 millones.
  • Julio 2025: Entrega de modernos sonógrafos a nueve centros de la región Ozama, con una inversión de RD$7.3 millones.
  • Villa Riva, Duarte: Remozamiento y ampliación del Hospital Municipal Alicia de Legendre, con laboratorio clínico y modernos servicios diagnósticos, beneficiando a más de 33 mil habitantes con una inversión de RD$67.9 millones.

El SNS reafirmó que estas acciones forman parte de su compromiso institucional de garantizar a la población servicios diagnósticos de calidad, disponibles en infraestructuras equipadas, seguras y accesibles en todo el territorio nacional.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad