SIUBEN y UNICEF se unen para mejorar la vida de los niños y adolescentes vulnerables en el país

El Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), celebró la jornada "El rol del SIUBEN en la política pública: metodología, índices y datos para la toma de decisiones", con el objetivo de fortalecer el uso estratégico de datos en la formulación de políticas públicas que beneficien directamente a la infancia y adolescencia en situación de vulnerabilidad.

Durante la actividad, se resaltó la importancia de contar con información confiable y oportuna para diseñar intervenciones sociales más inclusivas y efectivas. “Contar con datos oportunos y de calidad no solo fortalece las decisiones gubernamentales, sino que permite que los niños, niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad tengan mejores oportunidades de vida”, afirmó Anyoli Sanabria, representante adjunta de UNICEF en el país. Agregó que invertir en la niñez comienza con estrategias basadas en evidencia.

El director general de SIUBEN, Augusto de los Santos, destacó que el organismo dispone de herramientas clave como el Índice de Calidad de Vida (ICV) y el Índice de Vulnerabilidad ante Choques Climáticos (IVACC), los cuales permiten clasificar condiciones socioeconómicas y orientar políticas públicas con mayor precisión. “La transparencia, calidad y accesibilidad de los datos son fundamentales para transformar la realidad social de la nación”, expresó.

En la jornada, se presentaron metodologías de levantamiento y análisis de datos, además de celebrarse un panel de expertos con experiencias prácticas sobre el uso de la información para el desarrollo de programas sociales. El evento reunió a representantes del gobierno, sociedad civil, cooperación internacional y academia, en un espacio de reflexión sobre el valor de los datos para el desarrollo sostenible.

La actividad forma parte de la iniciativa “Los Datos Cuentan”, liderada por UNICEF, que promueve el uso de estadísticas de calidad como base para diseñar políticas públicas que garanticen derechos y mejoren el bienestar de la niñez. Con esta alianza, SIUBEN y UNICEF reafirman su compromiso de fortalecer la inversión social orientada a la equidad, la inclusión y la evidencia.

Temas :

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad