Icono del sitio DiarioSalud.do

Simposio reúne destacados especialistas en salud neonatal y materna en su quinta edición

Spread the love

La Fundación Sonrisa de Ángel celebró con éxito la quinta edición del Simposio Bebés Prematuros: Más allá de la prematuridad: ciencia y familia, un encuentro que reunió a nueve expertos nacionales e internacionales en salud neonatal, materna y salud mental. La actividad se consolidó como un espacio de reflexión científica y sensibilidad humana, donde profesionales y familias compartieron perspectivas sobre el cuidado integral del recién nacido prematuro.

El evento se realizó en el marco del Día Mundial del Bebé Prematuro y contó con el aval de seis sociedades médicas, gremios profesionales y cuatro universidades dominicanas. Los fondos recaudados serán destinados a fortalecer programas sociales y de salud de la Fundación, incluyendo exámenes de tamizaje neonatal y estudios médicos para bebés prematuros en situación de vulnerabilidad.

Llamado a la acción desde la Fundación

Durante el discurso de apertura, Gladis Abreu, presidenta de Fundación Sonrisa de Ángel, advirtió sobre la alta mortalidad neonatal vinculada a la prematuridad y destacó la urgencia de abordar el problema con un enfoque integral. “Las cifras de fallecimientos de bebés prematuros siguen siendo alarmantes… el simposio es un espacio relevante para que los principales actores y tomadores de decisiones aborden la problemática de manera propositiva”, afirmó.

Expertos internacionales aportan evidencia y nuevas perspectivas

El panel internacional estuvo encabezado por:

Aportes nacionales: cifras, desafíos y enfoques interdisciplinarios

La jornada contó además con destacados expertos locales que abordaron el tema desde diferentes ángulos:

fecha:

Salir de la versión móvil