Servicio Nacional de Salud expone logros y estrategias del primer semestre 2025

El Servicio Nacional de Salud (SNS) presentó este jueves los resultados del primer semestre del año, destacando un récord histórico en la cantidad de cirugías realizadas y una reducción significativa de la mortalidad materna y neonatal, como parte de los avances estratégicos implementados en la Red Pública.

Durante la “Reunión de Revisión de Resultados del Primer Semestre 2025”, el director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama, expuso un análisis comparativo de indicadores clave de producción de servicios, en contraste con los períodos de 2024 y 2019.

Entre enero y junio de 2025, se realizaron 301,070 cirugías, un aumento del 32.03 % frente al mismo período de 2024, cuando se realizaron 228,038. También se registró un incremento del 19.72 % en estudios por imágenes (2,171,204), un 12.51 % en servicios de laboratorio (14,444,541) y un 10.55 % en consultas médicas (3,879,655).

Por el contrario, las atenciones por emergencia disminuyeron en un 3.10 %, pasando de 2,581,975 en 2024 a 2,501,929 en 2025. Esta baja, según Lama, se atribuye a mejoras en la atención primaria y en los programas preventivos, que han reducido la necesidad de servicios de urgencia.

Reducción de la mortalidad materna y neonatal

El informe de la Dirección Materno Infantil y Adolescentes del SNS, presentado por Martín Ortiz y Taina Malena, evidenció una reducción del 6 % en la mortalidad materna y un 13 % en la neonatal durante el primer semestre de 2025. Esta mejora se relaciona con el fortalecimiento del control prenatal, la atención primaria y el seguimiento postnatal.

Gestión financiera y administrativa más eficiente

El SNS también informó que varios hospitales, como el Traumatológico Ney Arias Lora, Materno Reynaldo Almánzar y Pediátrico Hugo Mendoza, actualmente operan sin deudas, y que se ha reducido considerablemente el compromiso financiero de otros centros.

Por su parte, el director administrativo, Jusan Kalaf, destacó que 98 de los 200 hospitales del país ya están integrados al Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP), lo que ha mejorado la transparencia y eficiencia en el gasto hospitalario.

Optimización del recurso humano y digitalización institucional

La directora de Recursos Humanos, Jasmine Pérez, anunció medidas de reorganización, entre ellas el cierre de la nómina interna, auditoría de personal, y cumplimiento de los acuerdos laborales vigentes.

En el ámbito digital, Nikauris Vásquez, encargada de Comunicación Digital del SNS, resaltó los avances en el fortalecimiento de plataformas digitales, cumplimiento de la NORTIC E1, y adopción de buenas prácticas en redes sociales institucionales.

Finalmente, el vicealmirante Luis Lee Ballester, director de Migración, abordó las acciones coordinadas para garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud, con enfoque en derechos humanos y sostenibilidad.Con estos resultados, el SNS reafirma su compromiso con una gestión eficiente, transparente y centrada en mejorar la calidad de vida de la población dominicana.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad