El Ministerio de Salud Pública destacó este jueves que continúa desarrollando acciones que fortalecen las capacidades de respuesta del sector salud, con importantes avances en materia de gestión de riesgo, lo que se traduce en una mejor preparación del país ante emergencias y desastres.
La entidad ofreció estas informaciones al conmemorarse este 13 de octubre el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, fecha que busca promover la prevención y la preparación ante emergencias, resaltando la importancia de la educación y la resiliencia comunitaria.
Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989, para que los países tomen en cuenta la importancia de la preparación, respuesta y sobre todo la resiliencia ante la ocurrencia de desastres o eventos.
Entre las acciones desarrolladas se refirió a la creación y ejecución del Plan Operativo Hidrometeorológico, la evaluación y fortalecimiento de los hospitales seguros, la obtención de la certificación internacional que clasifica a los Equipos Móviles de Emergencia (EMT) Tipo 1, otorgada por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud OMS/OPS.
Así también la permanente coordinación con organismos internacionales como OPS/OMS, la International Civil Aviation Organization (OACI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, entre otros, para el fortalecimiento de las capacidades y evaluación de puntos de entrada entre otras acciones.
Estas propuestas, refuerzan la capacidad del país para responder ante emergencias y desastres con atención primaria oportuna y de calidad, alineadas con las mejores prácticas internacionales, anticipando riesgos y creando entornos más seguros con el objetivo de salvar vidas y proteger el desarrollo sostenible del país y asegurando mayor resiliencia entre a estos eventos.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube