En un importante paso hacia la erradicación de la tuberculosis en República Dominicana, el Ministerio de Salud Pública entregó al Servicio Nacional de Salud (SNS) un equipo automatizado de última generación para el diagnóstico de esta enfermedad, valorado en unos cinco millones de pesos. El equipo, modelo MGIT-320, será instalado en el Hospital Regional Universitario Luis Morillo King, en La Vega.
Durante el acto de entrega, el viceministro de Salud Colectiva, Dr. Eladio Pérez, destacó que esta incorporación tecnológica representa un fortalecimiento significativo de la red nacional de diagnóstico, permitiendo mejorar la equidad y calidad en los servicios ofrecidos a la población.
"Este moderno sistema permitirá detectar de manera eficiente el crecimiento de micobacterias y realizar pruebas de sensibilidad a gran escala, lo que es esencial para combatir formas resistentes de la enfermedad", señaló Pérez.
Además, el funcionario subrayó que esta acción responde al compromiso del Gobierno dominicano de eliminar la tuberculosis como problema de salud pública para el año 2030, tal como establece la agenda sanitaria nacional y los compromisos internacionales asumidos por el país.
Por su parte, Yoany Arias, directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes del SNS, calificó la instalación del MGIT-320 como "invaluable", al ampliar el acceso a diagnósticos más rápidos y precisos, esenciales para determinar la resistencia bacteriana y garantizar tratamientos adecuados.
La doctora Ayadelky Roble, directora del Servicio Regional de Salud Cibao Sur, en representación del hospital beneficiado, agradeció la entrega y destacó que este equipo fortalecerá significativamente los servicios del centro, señalando que solo existen dos programas de tuberculosis a nivel nacional.
El MGIT-320 es considerado un estándar de referencia a nivel mundial. Su tecnología permite la detección temprana del crecimiento de micobacterias en medios líquidos y facilita pruebas de sensibilidad a medicamentos antituberculosis, optimizando el tiempo de diagnóstico y tratamiento.
La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más letales en el mundo, con alrededor de 3,500 muertes diarias a nivel global. En República Dominicana, en 2024 se notificaron más de 4,800 casos.
El país ha fortalecido sus estrategias de detección y atención a poblaciones vulnerables, como personas con VIH, privados de libertad, migrantes, pacientes con comorbilidades y personal de salud. Además, se han creado unidades técnicas regionales para atender casos de tuberculosis resistente, y se mantiene una estrecha colaboración con la sociedad civil a través del Observatorio Nacional de Tuberculosis.
La entrega del equipo MGIT-320 es parte de un esfuerzo integral que busca garantizar diagnósticos oportunos, cortar la cadena de transmisión y brindar atención preventiva a los contactos de pacientes, con miras a una República Dominicana libre de tuberculosis.El evento contó con la participación de la gobernadora provincial Luisa Jiménez de la Mota, el Dr. Ricardo Elías Mergen, la lic. Ivonne Imbert, el Dr. Mairení Pérez, y la Dra. Haydee Paulino, entre otras autoridades del sector salud.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube