Salud Pública asegura sostenibilidad de tratamientos para VIH, Tuberculosis y Hepatitis con creación del FONSAP

El Ministerio de Salud Pública anunció la aprobación del Fondo Especial para Programas Prioritarios de Salud Pública (FONSAP), una iniciativa que garantizará la continuidad y sostenibilidad de los tratamientos para personas que viven con VIH, Tuberculosis y Hepatitis en la República Dominicana.

La medida fue oficializada mediante la Resolución No. 624-06 del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), gracias a las gestiones lideradas por el ministro de Salud, Víctor Atallah. El funcionario destacó que este paso representa un hito en la consolidación de un sistema de salud más justo, equitativo y sostenible, al incorporar estos tratamientos esenciales al esquema de seguridad social.

“El FONSAP garantiza la continuidad de la atención y el acceso a medicamentos para las personas que viven con VIH, Tuberculosis y Hepatitis. Es una muestra clara de que estamos construyendo un sistema de salud más justo y sostenible, donde la protección social y el bienestar de la población son nuestra prioridad”, afirmó el ministro Atallah.

La creación del fondo es el resultado de un esfuerzo interinstitucional iniciado en 2020, coordinado por la Dirección de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, que dirige la Dra. Mónica Thormann Peynado. En este proceso también participaron la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), con el apoyo técnico de ONUSIDA y agencias del Gobierno de los Estados Unidos.

El FONSAP no solo asegurará la compra continua de medicamentos mediante mecanismos de adquisición conjunta internacional para reducir costos y garantizar calidad, sino que también permitirá fortalecer la red de prestadores públicos y privados que atienden a esta población.

Esta iniciativa forma parte de la visión del presidente Luis Abinader de impulsar políticas sostenibles basadas en la protección social y en alianzas estratégicas, y sienta un precedente para que otros programas de salud colectiva sean incorporados progresivamente al sistema de seguridad social.

Con la aprobación del FONSAP, la República Dominicana reafirma su compromiso con la salud pública y avanza hacia un modelo de atención más estable, inclusivo y orientado a garantizar la seguridad y el bienestar de todas las personas afectadas por estas enfermedades.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad