El Hospital Salvador B. Gautier celebró su 23.º Congreso de Cardiología (CCGautier), un evento dedicado a “Innovar el conocimiento en la nueva era de la cardiología”, que reunió a destacados especialistas nacionales e internacionales.
En el marco de la jornada científica fue presentada la investigación “Factores asociados a preeclampsia materno-infantil en República Dominicana”, de los doctores Rosa Noemí Cueto, Fulgencio Severino y Patricia Severino, la cual obtuvo el primer premio a la investigación en el congreso CCGautier 2025.
Principales hallazgos
El análisis, realizado en diversos hospitales del país, evidenció que los trastornos hipertensivos del embarazo constituyen una de las principales causas de morbimortalidad materna y neonatal en República Dominicana.
- La preeclampsia se presentó en el 32.5% de las gestantes, con mayor incidencia en mujeres entre 20 y 35 años (73.5%).
- La prevalencia fue superior en mujeres haitianas (40.65%) frente a dominicanas (30.42%), con mayor asociación en mujeres de bajo nivel educativo.
- Entre los antecedentes más relevantes se encontraron: preeclampsia previa (17.9%), hipertensión crónica (18.1%), diabetes mellitus (7.3%) y tabaquismo (3.1%).
- Las complicaciones maternas incluyeron hipertensión arterial severa (18.6%), eclampsia (2.7%) y mortalidad materna (2%). En el 79.1% de los casos, el parto se resolvió por cesárea. La tasa de mortalidad materna global fue de 70 por cada 100,000 nacidos vivos.
- En los resultados perinatales, se reportó bajo peso al nacer en el 28% de los casos (vs. 17.5% en el grupo control), prematuridad (<38 semanas) en el 38.7%, síndrome de distrés respiratorio en el 12.6% y una mortalidad neonatal de 34 por cada 1,000 nacidos vivos.
Los investigadores destacaron que estos hallazgos evidencian la urgencia de fortalecer las políticas públicas en salud materna, promoviendo la detección temprana, el control oportuno de la hipertensión en el embarazo y el seguimiento estricto de las pacientes con factores de riesgo, con el objetivo de reducir la carga de morbimortalidad materno-fetal en el país.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube