Icono del sitio DiarioSalud.do

República Dominicana lidera esfuerzo regional para mejorar datos sobre niñez y adolescencia

Spread the love

La República Dominicana se posiciona como referente regional al acoger un taller técnico de alto nivel orientado al fortalecimiento de las capacidades estadísticas y tecnológicas para el procesamiento de datos sobre niñez y adolescencia. La iniciativa, respaldada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), reúne desde el 19 al 23 de mayo a delegaciones técnicas de Cuba, Guatemala, Santa Lucía y República Dominicana.

Este encuentro regional tiene como eje central la preparación para la Encuesta Nacional de Hogares con Múltiples Propósitos (ENHOGAR-MICS) 2025, desarrollada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en alianza con UNICEF, como parte del programa global de encuestas MICS (Multiple Indicator Cluster Surveys).

“Este encuentro marca un paso crucial en el desarrollo de la Encuesta Nacional de Hogares más importante del país”, destacó Anyoli Sanabria, Representante Adjunta de UNICEF en República Dominicana. “Generar información confiable y desagregada es clave para formular, monitorear y evaluar políticas públicas centradas en la niñez y adolescencia”.

Transformar datos en decisiones

Durante cinco días, los equipos trabajarán en la creación de aplicativos digitales, validación de datos y construcción de bases estructuradas a partir de extensos cuestionarios aplicados en hogares. Esta etapa es esencial para garantizar que la información recolectada se convierta en evidencia útil para políticas públicas en salud, educación, protección e inclusión infantil.

“La fase de procesamiento es donde los datos pasan de ser insumos brutos a convertirse en conocimiento”, explicó Miosotis Rivas Peña, directora de la ONE. “Cada validación técnica puede marcar la diferencia en la calidad del dato final. Con buenos datos, se hacen buenas políticas”.

Desde su primera edición en 2006, la encuesta ENHOGAR-MICS se ha convertido en la fuente principal de datos sociales sobre condiciones de vida en el país. Esta nueva ronda, alineada con los estándares de la séptima generación del programa MICS, garantiza comparabilidad internacional, calidad metodológica y fortalecimiento institucional continuo.

UNICEF: compromiso técnico y financiero

UNICEF no solo aporta asistencia técnica especializada, sino también financiamiento clave para asegurar que las encuestas incluyan temas estratégicos como salud mental, trabajo infantil, embarazo adolescente, educación, discapacidad, gestión menstrual y calidad del parto, entre otros.

Sanabria reafirmó el compromiso del organismo: “La República Dominicana puede seguir contando con nuestro acompañamiento para asegurar que la ENHOGAR-MICS continúe siendo un referente regional en calidad y utilidad de los datos producidos”.El evento reafirma la misión compartida de la ONE y UNICEF de fortalecer el Sistema Estadístico Nacional y generar evidencia robusta y oportuna que permita promover los derechos de la infancia y adolescencia, tanto a nivel nacional como regional.

fecha:

Salir de la versión móvil