En el competitivo proceso de aplicación al Match de residencia médica en Estados Unidos, el ensayo personal (personal statement) es uno de los componentes más influyentes y, a la vez, más difíciles de redactar. Consciente de este desafío, la asesora académica Estefanía Henríquez Luthje, MD, MPH, lanza la cuarta edición de su taller virtual Sh*tty First Draft, dirigido a médicos internacionales (IMGs), especialmente de República Dominicana y otros países de Latinoamérica, que buscan destacar de forma auténtica en el proceso del #Match2026.
El taller, que inicia el 11 de julio, ofrece un enfoque práctico y basado en evidencia sobre lo que los programas realmente valoran en un ensayo. A través de una combinación de clases en vivo, espacios de escritura acompañada y recursos descargables, los participantes aprenderán a estructurar y revisar un personal statement claro, honesto y alineado con sus fortalezas.
El taller incluye:
- Una clase teórica en vivo (viernes 11 de julio, 6:00–8:00 p.m.)
- Tres writing retreats (sábados 19 y 26 de julio, y 2 de agosto, 10:00 a.m.–12:00 p.m.)
- Workbook con preguntas de autorreflexión, pautas y checklist de revisión
- Formulario previo para enviar dudas específicas
- 20% de descuento en asesorías individuales
Con un cupo limitado a 10 participantes, Sh*tty First Draft se ha convertido en un espacio seguro y altamente valorado para médicos que buscan claridad y dirección en una de las piezas más personales de su aplicación.
Sobre la facilitadora:
Estefanía Henríquez Luthje es médica dominicana con una Maestría en Salud Pública (MPH) por la Universidad de Minnesota, becaria Fulbright y miembro de la sociedad honoraria Delta Omega. Tiene más de cinco años de experiencia asesorando a aspirantes a programas de salud, incluidos más de 100 IMGs provenientes de contextos diversos, entre ellos América Latina, Medio Oriente y Asia del Sur. Ha acompañado a estos candidatos en todas las etapas del proceso de aplicación: desde la creación de currículum vitae y la redacción de ensayos, hasta la preparación para entrevistas y el desarrollo profesional con enfoque en metas académicas y proyección de carrera. Ha ejercido la salud pública, la investigación y la docencia tanto en República Dominicana como en Estados Unidos, y ha impartido talleres y charlas a cientos de estudiantes sobre estrategias efectivas para destacar en aplicaciones competitivas.
Para más información o para inscribirse en el taller de personal statement, visite: https://forms.gle/1GtTEhj4Swy3Srit6
Contacto: [email protected]
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube