RADONIC impulsa educación médica con destacada participación en congreso internacional

En su constante esfuerzo por contribuir al avance de la medicina y la excelencia médica, el  Centro de Radioterapia Integral (RADONIC) tuvo una destacada participación en el 3er Congreso Internacional de Ginecología Oncológica, celebrado bajo el lema “Salud de la Mujer: Visión 360”.

El evento, que reunió a expertos nacionales e internacionales, contó con la participación de importantes especialistas de la oncología radioterápica, como la doctora Yeimi Ruiz, oncóloga radioterápica de RADONIC. La doctora Ruiz destacó la relevancia del congreso para compartir avances en el tratamiento de tumores ginecológicos, en particular, el manejo de tumores recurrentes de cuello uterino y útero mediante técnicas de braquiterapia

La especialista subrayó que los cánceres ginecológicos son la segunda causa de muerte en el país, lo que hace imperativo actualizarse sobre las últimas tecnologías y enfoques para mejorar la curabilidad y la supervivencia de las pacientes dominicanas.

"Es fundamental que nos mantengamos al tanto de los avances internacionales para poder ofrecer a nuestras pacientes el mejor tratamiento posible", comentó. Además, destacó la importancia de un abordaje multidisciplinario, en el que ginecólogos, oncólogos radioterápicos y cirujanos oncólogos colaboren para brindar una atención integral a las pacientes.

Por su parte, el doctor Mauro Mattio, médico radio-oncólogo de Argentina, invitado especial de RADONIC al congreso, ofreció las conferencias “Manejo radiante de la recaída previa” y “Braquiterapia y el tiempo de transcurrir para el inicio de la misma. cáncer de cérvix y endometrio”,donde abordó las últimas técnicas en radioterapia para tratar la recaída pelviana en pacientes con cáncer ginecológico. 

El especialista expuso sobre métodos avanzados como la SBRT (radioterapia de radiocirugía extracorpórea) y la braquiterapia, resaltando la importancia de su aplicación para obtener mejores resultados en el tratamiento de tumores ginecológicos.

El doctor Mattio también mencionó el potencial de la protonterapia, una técnica en crecimiento que ofrece beneficios para tratamientos más precisos y menos invasivos. Asimismo, elogió los avances en radioterapia en República Dominicana, aunque reconoció que la disponibilidad de equipos de braquiterapia sigue siendo limitada en comparación con la demanda de pacientes.

Finalmente, el doctor José Coronado, médico oncólogo-radioterapeuta de RADONIC, presentó la conferencia “Radioterapia en cáncer de cérvix. Más allá de Sedlis y Peters”, donde compartió su visión sobre la importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer cervical, subrayando que, lamentablemente, cada minuto mueren dos mujeres en América debido a esta enfermedad. 

Destacó que la braquiterapia, una técnica clave para el tratamiento de este tipo de cáncer, no está disponible en todos los centros del país. En este sentido señaló que RADONIC se encuentra entre los pocos centros en República Dominicana que ofrece tanto radioterapia externa como braquiterapia, lo que permite a las pacientes recibir un tratamiento más oportuno y eficaz.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad