El doctor Cristian Francisco llamó la atención sobre la importancia de que los aspirantes a la gerencia del Colegio Médico presenten propuestas claras y detalladas sobre sus proyectos y planes para el futuro, considerando como fundamental la realización de un debate público o careo entre los candidatos.
Según el especialista, este espacio permitiría a los electores evaluar las cualidades, habilidades y visiones de cada aspirante, lo que facilitaría una decisión informada en beneficio del gremio y del sistema de salud en general.
Entre los aspectos que podrían ser considerados en los proyectos y debates figuran:
- Mejora de la atención médica, incluyendo la capacitación continua de los profesionales y la implementación de tecnologías innovadoras.
- Investigación y desarrollo, con planes que fomenten la investigación médica y nuevos tratamientos.
- Ética y transparencia, mediante compromisos claros en la gestión de recursos y la toma de decisiones.
- Participación de los miembros, con estrategias que integren a los colegiados en la definición de políticas.
- Colaboración interinstitucional, a través de propuestas para trabajar en conjunto con otras entidades que promuevan la salud pública y el bienestar colectivo.
El doctor Francisco resaltó que un debate permitiría a los candidatos presentar sus propuestas, responder a preguntas del electorado y demostrar habilidades como la comunicación, el liderazgo y la capacidad para resolver problemas.
“En última instancia, la elección de un líder efectivo para el Colegio Médico es crucial para el bienestar de los profesionales de la salud y de la comunidad en general”, expresó el médico, quien reiteró que el debate sería una oportunidad valiosa tanto para los candidatos como para los votantes.
fecha: