PROMESE/CAL conmemora su 41 aniversario

El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) conmemoró este jueves su 41 aniversario con una misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América, donde autoridades y colaboradores de la institución elevaron plegarias por los logros alcanzados y renovaron su compromiso de servicio al pueblo dominicano.

En la actividad encabezada por  los subdirectores Andrea Difó, Gilberto Santana, Carlos Padilla y Luis Lizardo, se resaltó la importancia de la entidad como columna vertebral del suministro de medicamentos en la red de hospitales públicos del país. 

Una misión en expansión

Desde su fundación hace más de cuatro décadas, la institución se ha consolidado como la central de abastecimiento de medicamentos del Sistema Público Nacional de Salud y coordinadora de las Farmacias del Pueblo. 

Con el paso de los años, su labor se ha diversificado, ganando peso en la vida de las comunidades más vulnerables que dependen de sus servicios para acceder a tratamientos esenciales a bajo costo.

“Hoy, con el corazón lleno de gratitud, celebramos en la Catedral Primada de América una misa en conmemoración de nuestro 41 aniversario. Elevamos una oración por los logros alcanzados y por el compromiso de todos los que forman parte de la familia PROMESE/CAL”, expresó Difó  en un mensaje compartido tras la ceremonia.

Uno de los logros más relevantes de los últimos cinco años de gestión ha sido la ejecución de 1,208 procesos de compras públicas, con una inversión superior a los RD$52,170 millones, realizados bajo los principios de transparencia y en estricto cumplimiento de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas.

De igual manera, se ha observado una expansión notable de la red de Farmacias del Pueblo, con la apertura de 108 nuevos establecimientos, alcanzando un total de 653 farmacias en todo el país. Esto ha permitido que comunidades que antes carecían de acceso a medicamentos cuenten ahora con servicios farmacéuticos.

Otro ámbito de acción ha sido el fortalecimiento de los programas sociales, a través de los cuales más de 100 mil pacientes de escasos recursos han recibido medicamentos gratuitos para el tratamiento de enfermedades crónicas y de alto costo, incluyendo diabetes, bipolaridad, esquizofrenia, párkinson, hemofilia e infarto agudo al miocardio, entre otras.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad