A pesar de la notificación de alguacil enviada por la Plancha 1, encabezada por la doctora Yubelky Aquino, este sábado se celebró la reunión ordinaria del Consejo Nacional del Colegio Médico Dominicano (CMD), en la cual fue proclamado oficialmente el doctor Luis Peña Núñez como presidente electo del gremio para el período 2025-2027.
Durante el acto, el doctor Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, presidió la reunión del Consejo Nacional conforme a lo establecido en el Reglamento Orgánico Interno del CMD, artículos 33 y 35, debido a que el presidente del Consejo, doctor Justo Nicasio, no se presentó.
La Ley 68-03 y el Reglamento Orgánico Interno disponen que el presidente del CMD es el sustituto institucional del presidente del Consejo Nacional cuando este se ausenta.
En esta Asamblea Nacional del Consejo Nacional, donde se proclamó al doctor Luis Peña Núñez como presidente del CMD para el período 2025-2027, también estuvo presente el Dr. Julio Manuel Rodríguez, en su condición de miembro de la Comisión Electoral del CMD.
La Comisión Electoral del CMD entregó los certificados que acreditan al doctor Luis Peña Núñez y a los demás ganadores de la Junta Directiva Nacional, así como a los presidentes regionales y provinciales electos.
Se recuerda que las elecciones nacionales del CMD se celebraron el pasado 12 de noviembre de este año, resultando ganador el doctor Luis Peña Núñez con 6,590 votos, mientras que en segunda posición quedó la doctora Yubelky Aquino con 6,082 votos.
¿Qué planes tiene el presidente electo del CMD?
El presidente electo del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Luis Peña Núñez, afirmó que, con el respaldo del equipo que lo acompañó en el proceso electoral, continuará los programas establecidos durante la actual gestión del doctor Waldo Ariel Suero, de la cual es secretario general.
Explicó que la nueva Junta Directiva trabajará bajo un esquema de continuidad institucional. No obstante destacó que el eje central de su directiva será impulsar la creación de 5,000 nuevos empleos médicos con el propósito de reducir la actual tasa de desempleo en el sector.
Asimismo, anunció la continuidad de los procesos de modernización del gremio, mediante un plan de enlace en tiempo real entre las distintas unidades. Asimismo plantea unir a través de la tercera vicepresidencia a las sociedades médicas especializadas para consolidar el componente académico del gremio.
El presidente electo también expresó su compromiso de fortalecer el Consejo Nacional, dar continuidad al remozamiento de las filiales y promover la creación de oficinas y clubes destinados a la recreación de los médicos.
Aseguró además que su gestión trabajará por la unidad del gremio, dejando atrás diferencias electorales, y mantendrá una disposición abierta al diálogo con las autoridades sanitarias para favorecer tanto a los médicos como a la salud del pueblo dominicano.
fecha:
