La República Dominicana ha sido seleccionada oficialmente como la próxima sede del Congreso Latinoamericano de Coloproctología (ALACP 2029), un hito que resalta el crecimiento y la importancia de nuestro país en la comunidad médica latinoamericana especializada en enfermedades del colon, recto y ano.
En esta edición, el doctor Félix Valdez Suero, destacado coloproctólogo dominicano, asumirá la presidencia del Congreso para la República Dominicana. Al momento, se encuentra en proceso la conformación del Comité Directivo y del Comité Científico, los cuales estarán integrados por expertos nacionales e internacionales comprometidos con elevar la calidad académica y científica del evento.
El Congreso Latinoamericano de Coloproctología agrupa a los principales especialistas, sociedades y asociaciones de cirugía colorrectal de América Latina. En sus ediciones anteriores ha abordado temas de vanguardia como cáncer colorrectal, enfermedad inflamatoria intestinal, disfunción del piso pélvico, cirugía mínimamente invasiva, manejo de estomas y nuevas técnicas diagnósticas y terapéuticas. Además, sirve como espacio de intercambio académico, formación, actualización profesional y colaboración entre expertos.
Para 2029, las expectativas son ambiciosas: se proyecta atraer centenas de médicos, residentes, investigadores y profesionales de la salud de toda la región, con una agenda científica robusta que incluirá sesiones magistrales, talleres, debates, presentaciones de trabajos libres y simposios temáticos. Se prevé también la participación de la industria médica y farmacéutica, con exhibiciones tecnológicas y patrocinio académico.
La especialidad de coloproctología (también conocida como cirugía colorrectal) comprende el diagnóstico y tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de enfermedades del colon, recto y ano, abordando patologías como hemorroides, fístulas, incontinencia, cáncer colorrectal, disfunciones del piso pélvico, entre otras.
Al anunciar este logro, las autoridades dominicanas del evento expresan su compromiso de convertir ALACP 2029 en una plataforma de alto impacto médico-científico y en una excelente oportunidad para la promoción del turismo médico en el país.
Para más información, estar atentos a los anuncios sobre la conformación oficial de los comités, la apertura de convocatoria de ponencias y la programación preliminar.
fecha:
