País reúne por primera vez líderes latinoamericanos en nutrición clínica

República Dominicana fue el escenario donde se congregaron profesionales de la nutrición clínica, la terapia nutricional y el metabolismo de toda Latinoamérica, en un evento concebido como un espacio para el aprendizaje, la innovación y la colaboración científica. Con el lema “Tecnología e innovación en nutrición”, el XIX Congreso FELANPE 2025, celebrado por primera vez en Punta Cana, reunió a destacados expertos internacionales para compartir los últimos avances en tecnología e innovación aplicada a la nutrición.

El programa del evento se estructuró en tres ejes fundamentales: actualización científica de clase mundial, networking con líderes del sector y oportunidades de aprendizaje interactivo. El evento fue organizado por la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo (FELANPE), junto a la Sociedad Dominicana de Nutrición Enteral y Parenteral (SODONEP).

Entre las actividades destacadas se incluyeron Skill Labs interactivos, mesas redondas, talleres especializados y sesiones plenarias con expertos de renombre internacional.

Durante el acto inaugural, la presidenta de FELANPE, doctora Anajanet Jáquez, resaltó el carácter histórico del evento al celebrarse por primera vez en la República Dominicana, en el Punta Cana International Convention Center. Subrayó que este hecho refleja el trabajo colectivo y el compromiso de la Federación con la excelencia académica y el desarrollo de la nutrición clínica en Latinoamérica.

La doctora Jáquez enfatizó además que la relevancia de este congreso radica en garantizar que cada paciente tenga acceso a una terapia nutricional oportuna, segura y de calidad, sustentada en la ciencia, la educación y el trabajo en equipo.

La especialista también agradeció a las sociedades hermanas, la American Society for Parenteral and Enteral Nutrition (ASPEN) y la European Society for Clinical Nutrition and Metabolism (ESPEN), por su apoyo constante y su presencia en este congreso. Subrayó que la colaboración con ambas entidades trasciende los congresos, siendo un esfuerzo continuo que impulsa el desarrollo global de la nutrición clínica.

Por su parte, la presidenta de SODONEP,  doctora Gloria María Cáceres, expresó que este evento marca un hito trascendental en la historia de la nutrición clínica y la terapia nutricional en la región, destacando el orgullo de fungir como país anfitrión y recibir a profesionales de todos los rincones de Latinoamérica y del mundo, unidos por un mismo propósito: avanzar el conocimiento, la práctica y la investigación en nutrición clínica para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Ambas presidentas agradecieron el esfuerzo de los médicos y pioneros que impulsaron la terapia nutricional en la República Dominicana, así como la colaboración mutua entre FELANPE y SODONEP en favor del fortalecimiento científico y académico de la región. La doctora Cáceres reafirmó además el compromiso de la sociedad de seguir trabajando unidos por una nutrición clínica de calidad, centrada en la ciencia, la humildad y la excelencia profesional.

Durante el congreso, los participantes compartieron experiencias, presentaron avances científicos, debatieron desafíos y propusieron soluciones conjuntas. FELANPE 2025 se convirtió no solo en un espacio de aprendizaje, sino también en un punto de encuentro humano, de intercambio cultural y de construcción de alianzas duraderas.

El programa académico incluyó innovaciones como los Skill Labs de InBody (bioimpedancia) y Baxter (calorimetría indirecta); los ESPEN LLL Courses (Live Learning Program) en español; el Curso de Gastronomía Hospitalaria; el Curso–Taller de Accesos Vasculares con Ultrasonido; el Curso de Nutrición Pediátrica (CNP); y el Curso Interdisciplinario de Nutrición Clínica (CINC) versión 2.0, actualizado para fortalecer el trabajo conjunto entre médicos, nutricionistas, farmacéuticos y enfermeros bajo un lenguaje común en nutrición.

A esto se sumó la presentación de 39 pósters científicos, reflejo del talento, la innovación y la capacidad académica de la región.

FELANPE 2025 fue mucho más que cursos y talleres: ofreció un programa integral con simposios, conferencias magistrales y especiales, conversatorios —incluyendo espacios innovadores con inteligencia artificial— y sesiones virtuales que ampliaron el alcance del conocimiento. Todo ello convirtió este congreso en una experiencia única, transformadora y de impacto regional.

FELANPE 2025 se llevó a cabo del 12 al 15 de octubre en el International Convention Center, Punta Cana y contó con el aval del Colegio Médico Dominicano, Universidad Católica del Cibao (UCATECI), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad