Icono del sitio DiarioSalud.do

País en alerta sanitaria: llaman a prevenir enfermedades infecciosas

Spread the love

El paso de la Tormenta Melissa por el territorio nacional ha generado una alerta sanitaria en el país, movilizando a autoridades, sociedades médicas especializadas y al Colegio Médico Dominicano (CMD), quienes instan a la población a adoptar medidas preventivas estrictas para mitigar la propagación de enfermedades infectocontagiosas.

El CMD planteó la necesidad de detectar las zonas más afectadas por las lluvias para el establecimiento de cordones epidemiológicos. El gremio médico enfatizó la importancia de la distribución de jabón y cloro por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP) y reiteró la necesidad de una colaboración interinstitucional.

«Todos, Colegio Médico Dominicano y demás instituciones, debemos estar al lado del MSP para educar, participar, comunicar y orientar a la población sobre las medidas a tomar en estos momentos y así mitigar la propagación de brotes epidémicos», señaló.

De su lado, en una alerta epidemiológica, la Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) coincide con el CMD y exhorta a mantener la máxima vigilancia sanitaria ante las abundantes lluvias e inundaciones, que tienen un impacto especial en las provincias del Sur, Norte y la zona fronteriza.

La SDI subrayó que el estancamiento de aguas e inundaciones crean un ambiente propicio para brotes infecciosos, agravado por la situación epidémica de cólera en Haití, lo que incrementa el riesgo de transmisión en las áreas fronterizas como Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales.

Principales enfermedades infecciosas que pueden surgir:

Para proteger la salud y prevenir la propagación de enfermedades infecciosas tras el paso de la Tormenta Melissa, la SDI y el CMD ofrecen las siguientes recomendaciones preventivas esenciales dirigidas a la población:

fecha:

Salir de la versión móvil