La sesión abordará la integración de la atención cardiovascular, renal y metabólica desde la atención primaria.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) invita a profesionales, docentes y estudiantes del sector sanitario a participar en el webinario “HEARTS 2.0: Transformando los cuidados, formando el futuro”, que se celebrará el viernes 10 de octubre a las 12:00 p.m. (EDT).
El evento tiene como propósito promover un enfoque integral e interconectado en la atención cardiovascular, renal y metabólica, centrando los cuidados en la persona y superando la fragmentación del manejo clínico y del sistema de salud.
Durante la sesión se presentarán los avances del programa HEARTS en las Américas y se discutirá la vía clínica de HEARTS 2.0, una estrategia que busca fortalecer la calidad y la integración de los servicios desde la atención primaria.
Entre los ponentes internacionales destacan el Dr. Donald DiPette, profesor distinguido de la Universidad de Carolina del Sur (EE. UU.); el Dr. Daniel Piñeiro, expresidente de la Federación Mundial del Corazón; y el Dr. Andrés Rosende, coordinador del programa HEARTS en las Américas.
Asimismo, participarán en un panel de experiencias la Dra. Vhania Batista (OPS República Dominicana), la Dra. Marcela Rivera (Ministerio de Salud de Chile), el Dr. Matías Villatoro (Ministerio de Salud de El Salvador) y el Dr. Esteban Londoño (HEARTS en las Américas).
La actividad contará con interpretación simultánea en español e inglés, y ofrecerá un espacio para preguntas y respuestas, así como la presentación de los recursos educativos y de capacitación disponibles en la región, a cargo de la Dra. Mariana Rodríguez.
El registro está disponible aquí.
Con HEARTS 2.0, la OPS busca consolidar un modelo de atención integrado y sostenible, donde la prevención y el manejo oportuno de las enfermedades crónicas sean pilares de la salud pública en las Américas.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube