En ocasión de conmemorarse el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, la Asociación Dominicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor y Cuidados Paliativos (ADETDYCP) y la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, realizaron un acto especial en el cual entregaron a la nación el Plan Nacional de Cuidados Paliativos de la República Dominicana y firmaron un importante acuerdo marco.
El Plan Nacional de Cuidados Paliativos constituye un documento técnico, estratégico y profundamente humanista, diseñado como hoja de ruta para garantizar el acceso equitativo, oportuno y digno a los servicios de cuidados paliativos en todo el territorio nacional. Este plan aborda las dimensiones médicas, sociales, éticas y espirituales del cuidado, priorizando el bienestar integral de los pacientes con enfermedades avanzadas o terminales y de sus familias.
Con esta entrega, la ADETDYCP y la Mesa de Diálogo reafirman su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que promuevan la compasión, el respeto y la dignidad humana como valores fundamentales en la atención sanitaria. Ambas entidades resaltaron que el documento es fruto de un esfuerzo colaborativo entre especialistas, líderes religiosos, académicos y representantes de la sociedad civil, quienes unieron voluntades para construir una propuesta nacional inclusiva y sostenible.
“Estamos cumpliendo una promesa desde la sociedad civil: entregar el plan. Ahora falta que nuestras instituciones gubernamentales también cumplan la suya, para que el acceso universal a los Cuidados Paliativos sea una realidad en la República Dominicana”, expresaron las organizaciones convocantes, haciendo un llamado a las autoridades a convertir este plan en política pública nacional con presupuesto y estructura institucional permanente”.
Mientras que mediante el acuerdo marco firmado por las instituciones se ejecutarán iniciativas conjuntas orientadas a la promoción de la salud integral, el desarrollo de programas formativos en cuidados paliativos y el acompañamiento espiritual, médico y comunitario de personas que padecen dolor, sufrimiento o enfermedades avanzadas, mediante cuatro líneas estratégicas: Promoción de la Salud Integral, Formación, Capacitación y Sensibilización y Atención Especializada Multidisciplinaria y la incidencia en Políticas Públicas.
El acto contó con la presencia de destacadas autoridades del sector salud, del diputado Rafael Castillo, presidente de la Comisión Bicameral que estudia la modificación de la Ley 87-01, de la SISALRIL y representantes de instituciones farmacéuticas, hospitalarias, universidades, organizaciones de pacientes, líderes religiosos y medios de comunicación.
La ceremonia que contó con las palabras del obispo Reynaldo Franco Aquino presidente de la Mesa de Diálogo y de la doctora Bethania Martínez de la Asociación Dominicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor y Cuidados Paliativos (ADETDYCP) se llevó a cabo en el Salón de Actos del Edificio Servicio Social de Iglesias, ubicado en la calle Luis E. Pérez no. 8, Ensanche La Fe, Distrito Nacional.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube