OPS lanza iniciativa para frenar el aumento de suicidios en las Américas

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció una nueva iniciativa para enfrentar el preocupante aumento de las muertes por suicidio en las Américas, la única región del mundo donde las cifras han crecido en las últimas dos décadas. Desde el año 2000, los suicidios en la región se incrementaron un 17%, con más de 100.000 fallecimientos solo en 2021.

“Cada suicidio es una tragedia profunda que afecta a individuos, familias y comunidades”, señaló el doctor Jarbas Barbosa, Director de la OPS. “Esta iniciativa busca transformar el liderazgo, la gobernanza y las acciones de prevención para reducir estas pérdidas”.

El plan se centra en tres ejes principales: fortalecer los planes nacionales de prevención del suicidio, ampliar el acceso a servicios de salud mental de calidad y reducir el estigma social en torno a la salud mental y la autolesión. Entre las medidas propuestas se incluyen restringir el acceso a los medios asociados al suicidio, capacitar a trabajadores de la salud y promover una cobertura mediática responsable.

Según datos de la OPS, el suicidio impacta especialmente a los adultos mayores: el 71% de los casos en hombres y el 65% en mujeres ocurre en personas mayores de 50 años. Aunque la tasa es más alta en varones (14,7 por cada 100.000 habitantes, frente a 4 en mujeres), el incremento ha sido más pronunciado entre ellas (23% desde el 2000). Los intentos de suicidio, además, se registran casi cinco veces más en mujeres.

Entre los factores asociados se encuentran el consumo de alcohol y drogas, el desempleo y la violencia en el caso de los hombres; y la desigualdad educativa junto con la falta de empleo en el caso de las mujeres.

“Esta crisis exige acciones más allá de los sistemas de salud”, advirtió Renato Oliveira e Souza, jefe de la Unidad de Salud Mental y Consumo de Sustancias de la OPS. “Necesitamos la colaboración de toda la sociedad para implementar estrategias eficaces que reduzcan la mortalidad por suicidio”.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad