Icono del sitio DiarioSalud.do

OPS invita a nuevo curso gratuito sobre manejo de la sepsis en América Latina y el Caribe

Spread the love

La sepsis, una de las principales causas de muerte prevenible en hospitales, será abordada en un novedoso curso regional promovido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La sepsis y el shock séptico continúan siendo un grave problema de salud pública en América Latina y el Caribe, dado su alto índice de mortalidad y los costos asociados a su atención. Ante esta situación, la OPS ha lanzado un curso gratuito, abierto y autodirigido, con el objetivo de mejorar el diagnóstico, tratamiento y monitorización de esta condición en toda la región.

El curso “Manejo de la Sepsis en América Latina y el Caribe” ofrece una formación integral para profesionales de la salud como médicos, enfermeras, intensivistas, pediatras y especialistas en áreas médicas y quirúrgicas. Está estructurado en ocho módulos que cubren desde los aspectos generales de la sepsis hasta su manejo en poblaciones especiales y la implementación del Código Sepsis, un protocolo tiempo-dependiente clave para disminuir la mortalidad.

Entre los objetivos principales del curso se encuentran fortalecer la capacidad diagnóstica, optimizar los tratamientos antibióticos para evitar la multirresistencia, comprender las enfermedades tropicales asociadas, y perfeccionar estrategias de soporte vital. Además, se resaltan los avances científicos recientes que han modificado los protocolos terapéuticos gracias a un mejor entendimiento de la fisiopatología de la sepsis.

El programa formativo tiene una duración certificada de 40 horas y ofrece materiales educativos, autoevaluaciones ilimitadas y un certificado oficial al completar los requisitos, incluyendo una nota mínima de aprobación del 70%.

Según los organizadores, esta iniciativa busca homogeneizar los criterios de atención y promover un enfoque multidisciplinario. Con ello, se espera contribuir significativamente a la reducción de la mortalidad asociada a la sepsis en los sistemas de salud de la región.

El curso ya está disponible en el Campus Virtual de Salud Pública de la OPS, sin límite de inscripción ni plazos de finalización, lo que permite a los participantes gestionar sus tiempos de aprendizaje de forma libre y flexible.

Ir al curso aquí.

fecha:

Salir de la versión móvil