OPS hace llamado a garantizar cuidados seguros para recién nacidos y niños en el Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025

En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025, que se celebra este 17 de septiembre, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a gobiernos, profesionales de la salud y comunidades de América Latina y el Caribe a priorizar cuidados seguros y equitativos desde el inicio de la vida. Bajo el lema: “¡La seguridad del paciente desde el comienzo!”, la campaña busca visibilizar y reducir los riesgos asociados a la atención médica pediátrica y neonatal.

El enfoque de este año resalta las vulnerabilidades únicas de recién nacidos y niños, quienes enfrentan mayores riesgos de daño en entornos de atención médica debido a su rápido desarrollo, necesidades específicas y dependencia de cuidadores y sistemas de salud. Según la OPS, un solo error en la atención médica puede tener consecuencias de por vida para la salud y el desarrollo de un niño.

“Cada recién nacido y cada niño merece cuidados seguros y de calidad desde el primer momento de vida”, afirmó el Dr. Jarbas Barbosa, Director de la OPS. “En nuestra región, errores evitables como fallos en la medicación, diagnósticos erróneos o infecciones asociadas a la atención de la salud amenazan el futuro de los más vulnerables. Este Día Mundial es un llamado a cerrar estas brechas y fortalecer los sistemas de salud que protejan a nuestros niños”.

En América Latina y el Caribe, en 2020, más del 8,9% de los nacidos vivos —más de 800.000 bebés— nacieron prematuros o con bajo peso, enfrentando riesgos elevados de condiciones prevenibles como sepsis, anomalías congénitas y complicaciones intraparto. La mortalidad neonatal representa más del 50% de las defunciones infantiles en la región, con la prematuridad y la sepsis entre las principales causas.

La OPS señala que medidas simples como el lavado de manos, la administración de esteroides antenatales o el contacto piel a piel (método canguro) podrían evitar una proporción significativa de fallecimientos en bebés prematuros. Además, el 61.º Consejo Directivo de la OPS adoptó una resolución que establece la Estrategia y Plan de Acción para reducir la carga de la sepsis (2025–2029), que incluye acciones en concienciación, prevención de infecciones, vacunación, higiene hospitalaria y acceso equitativo a diagnóstico y cuidados.

A nivel global, la OMS estima que uno de cada diez pacientes sufre daños en entornos de atención médica, muchos de los cuales son prevenibles. Los niños y recién nacidos son especialmente vulnerables.

Webinar regional y campaña global

Para conmemorar la fecha, la OPS celebrará un webinar regional el 23 de septiembre a las 10:00 a.m. (EDT), con expertos de Argentina, Brasil, Honduras, Estados Unidos y países del Caribe, abordando buenas prácticas en seguridad del paciente infantil, salud digital, prevención de la sepsis neonatal y el rol activo de madres y padres en el cuidado. Inscripciones en: https://www.paho.org/es/eventos/evento-dia-mundial-seguridad-paciente-2025.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad