Un estudio liderado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y el Instituto Catalán de Oncología (ICO) ha identificado que el patrón de crecimiento de las metástasis hepáticas en pacientes con cáncer colorrectal tiene un impacto significativo en su pronóstico y en su respuesta a las terapias, especialmente las inmunoterapias.
Metástasis encapsulantes: una ventaja inmunológica
El estudio, dirigido por el Dr. David G. Molleví, ha revelado que las metástasis hepáticas con un patrón de crecimiento encapsulante (rodeadas de una cápsula fibrosa) presentan un microambiente tumoral más favorable, con una mayor actividad antitumoral mediada por el sistema inmunológico. Este tipo de metástasis, presente en el 20% de los pacientes estudiados, contrasta con las metástasis no encapsulantes (80% de los casos), que muestran un microambiente más propicio para la progresión tumoral debido a la presencia de células inmunosupresoras y fibroblastos asociados al cáncer.
Hallazgos clave
- Las metástasis encapsulantes muestran una mayor concentración de linfocitos T citotóxicos, células clave en la respuesta inmune contra el cáncer. Además, contienen colágeno tipo I, que potencia esta respuesta.
- Las metástasis no encapsulantes, por el contrario, tienen una mayor cantidad de células inmunosupresoras y fibroblastos que favorecen el crecimiento tumoral, lo que las convierte en entornos menos propicios para las inmunoterapias.
Este descubrimiento desafía la idea previa de que las metástasis hepáticas del cáncer colorrectal son “desiertos inmunológicos” y abre nuevas oportunidades para desarrollar terapias personalizadas.
Implicaciones clínicas
Los resultados podrían revolucionar el manejo del cáncer colorrectal metastásico:
- Optimización de inmunoterapias: Las metástasis encapsulantes presentan características que pueden ser aprovechadas para potenciar las inmunoterapias.
- Personalización del tratamiento: Identificar el patrón de crecimiento histológico de las metástasis permitiría adaptar las terapias a las características específicas del tumor de cada paciente.
- Técnicas de predicción: El equipo de investigación colabora con expertos en radiómica del VHIO y con investigadores belgas para desarrollar técnicas de imagen que permitan predecir el tipo de metástasis antes del tratamiento.
Colaboración multidisciplinaria
El estudio incluyó la participación de más de 130 pacientes y contó con el trabajo conjunto de oncólogos, patólogos y cirujanos del Hospital Universitario de Bellvitge, así como investigadores internacionales de la Universidad de Uppsala y el VHIO.
Hacia el futuro de las terapias personalizadas
Este avance no solo mejora la comprensión del cáncer colorrectal metastásico, sino que también sienta las bases para la implementación de estrategias terapéuticas basadas en las características específicas del microambiente tumoral. Los investigadores esperan que, en el futuro, el análisis de estas diferencias permita ampliar las opciones de tratamiento para pacientes con metástasis hepáticas, mejorando su calidad de vida y supervivencia.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube