Un equipo internacional de investigadores, con participación destacada del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y el Instituto Catalán de Oncología (ICO), ha identificado una prometedora estrategia combinada para superar la resistencia inmunitaria en pacientes con melanoma uveal metastásico, un tipo raro pero agresivo de cáncer intraocular. El estudio ha sido publicado recientemente en la prestigiosa revista Nature Communications.
A pesar de los avances científicos, cerca del 50% de los pacientes con melanoma uveal acaban desarrollando metástasis, especialmente en el hígado, y presentan resistencia a la inmunoterapia convencional. Frente a este reto, los investigadores han explorado una nueva combinación terapéutica basada en el uso del fármaco inmunoterapéutico tebentafusp junto con la interleucina-2 (IL-2), una molécula inmunoestimulante.
Los doctores Josep Maria Piulats y Luis del Carpio, del grupo de Inmunoterapia del Cáncer IDIBELL-ICO, han liderado la participación española en esta investigación, que destaca cómo el microambiente tumoral —especialmente la presencia de macrófagos del tipo M2— puede disminuir la eficacia de terapias inmunológicas al inhibir la acción de los linfocitos T.
Sin embargo, los resultados obtenidos revelan que tebentafusp no solo activa las células T, sino que también reprograma los macrófagos para adoptar una forma menos inhibidora (tipo M1). Este efecto se ve potenciado por la IL-2, que actúa contra los macrófagos M2, lo que sugiere un efecto sinérgico al combinar ambos agentes.
“Este enfoque combinado puede cambiar las reglas del juego en el tratamiento del melanoma uveal metastásico, abriendo nuevas vías terapéuticas y mejorando la supervivencia de los pacientes”, señalaron los investigadores.El hallazgo representa un importante avance en la comprensión del comportamiento inmunitario del melanoma uveal y sienta las bases para futuros ensayos clínicos que evalúen la eficacia de esta combinación en pacientes.
fecha: