La Sociedad Dominicana de Neonatología (SODONE) se unió a la Sociedad Dominicana de Cardiología Pediátrica para realizar de manera conjunta su III Congreso Internacional de Neonatología y el I Congreso de Cardiología Pediátrica.
Durante el lanzamiento oficial del evento la actividad, la doctora Isaideliz Matos, segunda vicepresidenta de SODONE, recordó que como entidad sin fines de lucro tiene como misión promover la calidad y la humanización de la atención a través de la formación, la investigación y el desarrollo de políticas públicas, bajo el lema “Comprometidos con la Salud Neonatal”.
De su lado, la presidenta de SODONE, doctora Joy Vivoni, expresó su orgullo al presentar el III Congreso Internacional de Neonatología, que reunirá a especialistas en neonatología, pediatría y profesionales de la salud neonatal de nivel nacional e internacional. Señaló que el encuentro busca intercambiar conocimientos, presentar avances científicos y promover buenas prácticas clínicas en el cuidado del recién nacido.
La doctora Vivoni resaltó que la celebración de estos congresos se convierte en una guía que une conocimientos, desarrolla habilidades y crea oportunidades. Por ello, pidió el apoyo de todos para cubrir los gastos logísticos, académicos y operativos de este importante evento, al tiempo que agradeció de antemano el respaldo a esta iniciativa que impactará positivamente en la salud neonatal.
Por su parte, el doctor Fernando Rondón, presidente de la Sociedad Dominicana de Cardiología Pediátrica, manifestó su satisfacción por la colaboración y resaltó que el trabajo de su sociedad —dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las cardiopatías en niños— está directamente vinculado al de la neonatología. Aseguró que esta unión permitirá ofrecer una perspectiva integral y multidisciplinaria, abordando los desafíos clínicos con mayor efectividad y mejorando la calidad de vida de los pacientes.
La doctora Amelia Viñas, presidenta del congreso, compartió la visión de reducir las brechas en la atención neonatal y mejorar los indicadores de salud. Destacó que el evento, bajo el lema “Avances en Neonatología: Desafíos y Soluciones para el Recién Nacido del Siglo XXI”, ha sido diseñado para impulsar la educación continua, fortalecer el acceso a los servicios de salud y fomentar la cooperación.
El programa académico incluirá talleres prácticos de reanimación avanzada, mesas redondas sobre el manejo de casos complejos y conferencias dedicadas al diagnóstico temprano de cardiopatías congénitas.
La actividad contó con la presencia de destacadas personalidades del sector salud, entre ellas:
- Doctora Katy Rodríguez, miembro de la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal y de la Sociedad Dominicana de Pediatría.
- Doctor Joaquín Manuel Mendoza Estrada y Dra. Janet Toribio, distinguidos cardiólogos pediatras.
Asimismo, el evento reunió a representantes de reconocidas casas comerciales, cuyo respaldo es fundamental para el éxito de este tipo de iniciativas.
Sobre el congreso
El congreso se celebrará del 10 al 13 de septiembre de 2026 en el Centro de Convenciones Live Aqua, Punta Cana.
El evento de lanzamiento tuvo lugar el pasado 18 de septiembre, en el Hotel & Casino Renaissance Santo Domingo Jaragua.
Más que un congreso, esta cita busca consolidarse como una plataforma donde los profesionales de la salud adquieran conocimientos de vanguardia y herramientas transformadoras para su práctica diaria.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube