Icono del sitio DiarioSalud.do

Misiles teledirigidos contra células tumorales: una prometedora terapia contra el cáncer de páncreas

Spread the love

Investigadores del IDIBELL y del CSIC han desarrollado una innovadora estrategia terapéutica contra el cáncer de páncreas basada en anticuerpos conjugados a fármacos citotóxicos, conocidos como “misiles teledirigidos” que atacan puntos débiles específicos de las células tumorales. La terapia ha mostrado resultados prometedores en modelos animales, marcando un importante avance en el tratamiento de uno de los tipos de cáncer más letales y resistentes.

El cáncer de páncreas es uno de los tumores más agresivos, con una tasa de supervivencia inferior al 10% a los cinco años del diagnóstico. La dificultad de detectarlo en fases tempranas y su resistencia habitual a los tratamientos convencionales complican aún más el pronóstico de los pacientes.

Ante este escenario, el estudio publicado en la revista Journal of Experimental & Clinical Cancer Research abre una nueva vía terapéutica. El trabajo ha sido liderado conjuntamente por el Dr. Atanasio Pandiella (Centro de Investigación del Cáncer – CSIC/Universidad de Salamanca y CRIS Contra el Cáncer) y el Dr. Gabriel Capellá (IDIBELL, CIBERONC), demostrando el potencial de la colaboración entre centros de excelencia científica.

Una estrategia de precisión para un enemigo complejo

La técnica desarrollada se basa en el uso de anticuerpos que actúan como vehículos inteligentes: reconocen específicamente moléculas presentes en las células tumorales y liberan fármacos que inducen su destrucción, sin dañar las células sanas. Aunque esta estrategia ya se ha aplicado en otros tipos de cáncer, es la primera vez que se adapta con éxito al cáncer de páncreas.

El equipo identificó la proteína TGFα como una diana terapéutica clave, al estar sobreexpresada en tejidos tumorales pancreáticos. Bloquear esta proteína demostró frenar la proliferación de las células malignas, por lo que se desarrollaron anticuerpos dirigidos contra TGFα, conjugados con fármacos utilizados en oncología clínica.

De entre varias combinaciones, dos —denominadas 5F1 y 16B10— destacaron por su eficacia y especificidad. En modelos animales, estos “misiles teledirigidos” lograron frenar e incluso revertir el crecimiento tumoral, con mínimos efectos adversos.

Un horizonte prometedor más allá del páncreas

Más allá del impacto inmediato en el tratamiento del cáncer de páncreas, el hallazgo abre nuevas perspectivas para el abordaje de otros tumores agresivos que también presentan sobreexpresión de TGFα, como el cáncer de pulmón. Esto refuerza el potencial de esta terapia en el desarrollo de tratamientos oncológicos de precisión.

“Estamos ante un avance que podría marcar un antes y un después en el tratamiento del cáncer de páncreas, históricamente uno de los más difíciles de abordar”, destaca el Dr. Capellá.

El estudio sienta las bases para futuros ensayos clínicos y representa un paso adelante en la lucha contra un enemigo complejo, con herramientas cada vez más inteligentes y específicas.

fecha:

Salir de la versión móvil