Con el objetivo de fortalecer la regulación y supervisión del sistema sanitario nacional, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, inauguró las nuevas oficinas de la Dirección de Habilitación de Servicios y Establecimientos de Salud (DHSES), ubicadas en la Avenida Máximo Gómez esquina San Martín, Edificio Metropolitano, cuarto piso, en el sector Villa Juana.
Durante el acto inaugural, al que asistió la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, el ministro Atallah destacó el papel clave de la habilitación como garantía de calidad y dignidad en la atención sanitaria.
“La Dirección de Habilitación es quien da la garantía de que cada uno de los servicios, prestadores y procesos de salud cumplan con los requerimientos para asegurar al pueblo dominicano una atención digna, de calidad, con ética y humana”, expresó.
Asimismo, enfatizó que la función del personal de habilitación va más allá de la fiscalización, señalando que también deben acompañar y apoyar a los prestadores para elevar la calidad del sistema.
Por su parte, Juan Gerardo Mesa, director de la DHSES, resaltó los avances institucionales desde su designación en octubre de 2021. Indicó que en ese período se han emitido 5,109 licencias de habilitación y 1,410 establecimientos han sido intervenidos por violaciones a la Ley General de Salud 42-01 y al Reglamento Técnico de Habilitación 1138-03.
Mesa también subrayó la transformación digital de la Dirección, la implementación de plataformas interconectadas y la reactivación de asesorías gratuitas.
“Hoy exhibimos una Dirección más fuerte, valorada y respetada, con un equipo comprometido. Sigamos construyendo una institución donde el bienestar, el crecimiento y el compromiso ético sean nuestro norte”, afirmó.
Además, anunció el inicio de pruebas piloto para una nueva plataforma digital, que facilitará el proceso de habilitación a prestadores de salud de todos los niveles, incluyendo consultorios, centros de estética, laboratorios, clínicas y hospitales.
La inauguración contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud, incluyendo a Gina Estrella, viceministra de Gestión de Riesgo y Salud Ambiental, y Yudelka Batista, viceministra de Fortalecimiento y Desarrollo en el Sector Salud, así como colaboradores y personal técnico de la institución.
Estas nuevas instalaciones buscan ofrecer un espacio más adecuado y funcional para mejorar la atención al usuario y agilizar los procesos administrativos dentro del sistema de habilitación de servicios de salud en República Dominicana.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube