La situación epidemiológica en Haití, donde se mantiene un brote activo de cólera, ha motivado la preocupación de sociedades médicas especializadas en República Dominicana, que advierten sobre el riesgo epidemiológico que representa el brote para el país y exhortan a mantener una vigilancia sanitaria estricta.
La Sociedad Dominicana de Medicina Interna emitió recientemente un llamado de alerta y vigilancia a los médicos internistas de todo el territorio nacional, exhortándolos a mantenerse atentos ante cualquier cuadro clínico compatible con cólera, especialmente en comunidades fronterizas y zonas vulnerables.
Asimismo, la entidad puso a disposición del Ministerio de Salud Pública los servicios de sus especialistas, con el propósito de contribuir a la prevención, detección y tratamiento oportuno de esta enfermedad.
La Sociedad Dominicana de Infectología también había manifestado su preocupación, exhortando a las autoridades sanitarias a redoblar la vigilancia epidemiológica y ambiental en los puntos fronterizos y zonas de riesgo.
La entidad insistió en la necesidad de reforzar las medidas de detección temprana, educación comunitaria, acceso al agua segura y respuesta rápida ante posibles casos sospechosos, como acciones clave para prevenir la propagación del cólera en territorio nacional.
Ante esta situación, durante su participación en la tradicional rueda de prensa “La Semanal”, el ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, aseguró que desde el momento en que se notificó el brote en Haití se activaron los protocolos de alerta epidemiológica en toda la zona fronteriza.
“Inmediatamente surgió el brote de cólera en Haití activamos el protocolo, que incluye la intensificación de la vigilancia epidemiológica, en coordinación con el Departamento de Defensa, Migración, y equipos de salud ambiental y de mitigación de riesgos”, explicó el doctor Atallah.
El ministro detalló que se han desplegado 86 profesionales de salud en las provincias fronterizas, realizando pruebas continuas de calidad del agua, distribución de materiales informativos en español y creol, entrega de kits de higiene y provisión de medicamentos para el manejo de posibles casos sospechosos.
El doctor Atallah destacó además que el Departamento de Laboratorio Nacional se encuentra activo en la zona para detectar de manera temprana cualquier caso positivo y activar la respuesta sanitaria inmediata.“Hasta el momento no se ha registrado ningún caso de cólera en República Dominicana, y gracias a Dios mantenemos un control total de la situación con nuestros equipos trabajando en la frontera”, afirmó el ministro.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube