Ministerio de Salud introduce la vacuna hexavalente acelular al esquema nacional de vacunación

El Ministerio de Salud Pública anunció la incorporación de la vacuna hexavalente acelular al esquema nacional de vacunación infantil, reemplazando de forma progresiva la vacuna pentavalente. El anuncio fue realizado por el ministro de Salud, Dr. Víctor Atallah, durante un acto oficial celebrado en el Hospital Infantil Dr. Hugo Mendoza, en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas 2024.

La nueva vacuna protege en una sola aplicación contra seis enfermedades: difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo b y poliomielitis. Esta integración permitirá reducir la cantidad de inyecciones en los primeros meses de vida de los niños, disminuyendo el dolor y el estrés, al tiempo que facilita el cumplimiento del esquema de inmunización por parte de padres y cuidadores.

“El ingreso de la hexavalente acelular representa un avance sin precedentes en la salud infantil del país y refuerza nuestro compromiso con la niñez dominicana, asegurando mayor protección desde los primeros meses de vida”, afirmó el ministro Atallah. Destacó que al ser una vacuna acelular, causa menos efectos secundarios, como fiebre y malestar, mejorando así la experiencia de vacunación.

Este hito se enmarca dentro de la campaña “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”, liderada por la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), que busca eliminar más de 30 enfermedades prevenibles mediante vacunación de aquí al 2030.

Durante el acto, la primera dama Raquel Arbaje celebró la decisión y subrayó que con esta medida, República Dominicana se une a un grupo selecto de países latinoamericanos con esquemas de vacunación más avanzados. “Vacunar salva vidas. No solo protege a quien recibe la vacuna, sino también a quienes no pueden ser vacunados. Es un acto de amor y responsabilidad colectiva”, expresó.

En representación de la OPS/OMS, Alba María Ropero Álvarez felicitó al país por fortalecer su programa de inmunización, destacando la calidad de su esquema y la ampliación de la cobertura a poblaciones prioritarias. Indicó que la hexavalente acelular, al reducir el número de pinchazos, tendrá una mejor aceptación social y mayor cobertura.

La vacunación con la hexavalente comenzará este 1 de mayo en los 1,400 centros de vacunación del país. Se aplicará a los 2, 4 y 6 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses. La transición será gradual: los niños que ya iniciaron el esquema con la pentavalente lo completarán con la misma, mientras que la hexavalente se aplicará a los nuevos esquemas, según las directrices del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

El Ministerio de Salud proyecta inmunizar con esta vacuna a unos 100 mil niños este año. Además, como parte de la estrategia de implementación, se llevó a cabo un taller nacional con personal médico y técnico para garantizar la correcta aplicación y manejo de la nueva vacuna, así como el seguimiento de eventos adversos y la capacitación continua.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad