El Ministerio de Salud Pública anunció la inclusión de la vacuna Prevenar 20 en el esquema nacional de vacunación, con el propósito de fortalecer la protección de los grupos más vulnerables frente a las enfermedades neumocócicas, entre ellas la neumonía, meningitis y otras infecciones respiratorias graves.
El ministro de Salud, doctor Víctor Atallah, informó que esta vacuna se aplicará inicialmente a los adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas, mientras que su aplicación a niños y niñas está prevista para el próximo año. Con esta incorporación, el esquema nacional pasa a contar con 18 vacunas que protegen contra diversas enfermedades prevenibles.
Durante el acto de lanzamiento, realizado en el Hogar San Francisco de Asís, el ministro destacó que las enfermedades causadas por el neumococo siguen representando una amenaza silenciosa para la salud pública, especialmente en personas mayores y en la infancia.
“Desde el Ministerio de Salud reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la vida. Hemos incorporado la vacuna Prevenar 20, que incluye los serotipos circulantes en República Dominicana y brinda una protección más amplia. Esto refleja el esfuerzo del Gobierno Dominicano por garantizar la salud de la población en todas las etapas de la vida”, expresó Atallah.
El titular de Salud resaltó además que la vacunación es la estrategia más costo-efectiva para reducir la morbilidad y mortalidad en la población, al evitar hospitalizaciones, complicaciones graves y muertes prevenibles.
“Vacunar no solo protege a quien recibe la dosis, también cuida a toda la familia y la comunidad. Es un acto de amor y de responsabilidad. Llevemos a vacunar a nuestros hijos y también a nuestros padres y abuelos mayores de 65 años. Con ese gesto les estamos regalando más salud y más vida”, añadió Atallah.
Proceso de implementación
Previo a la introducción de la Prevenar 20, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), realizó un amplio programa de capacitación para el personal de las Direcciones Provinciales y de Áreas de Salud (DPS/DAS). Las jornadas culminaron esta semana en la Región VI de Salud, que comprende las provincias Azua, San Juan y Elías Piña.
La vacuna, que protege contra 20 serotipos de la bacteria Streptococcus pneumoniae, estará disponible en los puestos fijos de vacunación del país. Además, se aplicará en hogares de ancianos y estancias de día para garantizar la cobertura en los adultos mayores.
Apoyo internacional y compromiso sanitario
Durante el acto, la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en República Dominicana, Alba María Ropero Álvarez, reconoció el liderazgo del país en la ampliación del acceso a la inmunización.
“La introducción de esta vacuna refleja el compromiso del país con la salud de las poblaciones más vulnerables. Las vacunas han demostrado ser altamente efectivas en la prevención de enfermedades, y es esencial que todos, especialmente niños y adultos mayores, mantengan su esquema al día”, señaló.En la actividad también participaron Demetrio Vicente Ureña, director ejecutivo del Consejo Nacional de las Personas Envejecientes (CONAPE); Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva; Raysa Bello, viceministra de Asistencia Social; Aida Lucía Vargas, directora de Inmunoprevenibles por Vacunas; y Sor María Eugenia López, directora del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube