La Sociedad Dominicana de Perinatología expresó su profunda preocupación por la disminución sostenida en las tasas de vacunación infantil y el incumplimiento de los esquemas de inmunización establecidos en el calendario nacional.
Como especialistas en salud perinatal —etapa que abarca desde el embarazo hasta los primeros años de vida—, la entidad advierte sobre los riesgos graves que representa la falta de vacunación en niños y niñas, especialmente en recién nacidos, prematuros y lactantes.
Según datos recientes del Ministerio de Salud, en los últimos años se ha registrado un descenso preocupante en la cobertura de vacunas contra enfermedades como Difteria, Tétanos y Tos ferina (DTP), Poliomielitis, Sarampión, Rubéola y Parotiditis (SRP), así como Neumococo y Rotavirus.
Este incumplimiento compromete la inmunidad colectiva y aumenta la posibilidad de brotes epidémicos que afectarían principalmente a la población pediátrica. Además, la falta de vacunación expone a los menores a enfermedades potencialmente mortales, retrasa décadas de avances en salud pública, pone en riesgo a mujeres embarazadas y compromete la salud de recién nacidos sin esquemas completos.
La Sociedad de Perinatología realizó un llamado urgente a las autoridades sanitarias, profesionales de la salud y familias para:
- Reforzar campañas educativas sobre la importancia de las vacunas.
- Garantizar el acceso equitativo y gratuito a todos los biológicos del esquema nacional.
- Combatir la desinformación y los mitos en redes sociales y medios digitales.
- Asegurar la capacitación continua del personal de salud en inmunizaciones.
“Vacunar es un derecho y una responsabilidad colectiva. Proteger la vida de los niños y niñas empieza con la prevención. No podemos permitir que enfermedades que ya habíamos controlado regresen por negligencia o desinformación”, subrayó la organización.
Aunque la República Dominicana ha tenido históricamente buenas coberturas vacunales, la disminución reciente requiere atención urgente. La Sociedad Dominicana de Perinatología instó a reforzar la confianza en las vacunas, asegurar el acceso en todo el territorio y promover campañas educativas efectivas.
Ver comunicado oficial aquí.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube