Icono del sitio DiarioSalud.do

Lo que las casas de envío no le cuentan sobre la tasa de cambio a República Dominicana: cómo su dinero se encoge antes de cruzar el charco

Spread the love

Uno trabaja duro, ahorra cada euro con esfuerzo y, cuando llega el momento de ayudar a la familia, lo único que quiere es que su dinero llegue completo. Pero, ¿alguna vez ha tenido la sensación de que su dinero se hace más pequeño en el viaje? No es su imaginación. La mayoría de las veces que va a enviar dinero a República Dominicana, una parte se evapora por el camino. Este truco se esconde en un lugar que pocos miran: la tasa de cambio. La única forma de evitarlo es buscando la mejor tasa de cambio República Dominicana, la que es justa y transparente. Precisamente para combatir este problema nació Sendity, una plataforma que cree que su dinero no debe encoger. Y esta honestidad se aplica a todos los destinos ; por eso, cuando Sendity envía dinero a Argentina, lo hace con la misma claridad.

Vamos a destapar el truco, paso a paso:

El truco del mago: cómo desaparece su dinero sin que se dé cuenta

Las casas de envío tradicionales son expertas en desviar su atención. Ponen carteles enormes con «Comisión: solo 3,99 €» o «¡Envío a 0 €!». Y uno, claro, piensa que ha encontrado una ganga. Pero el verdadero truco de magia ocurre detrás del telón, con el tipo de cambio.

Imagínese que cada euro que usted envía es un litro de agua que quiere mandar en una botella a su familia. La comisión es el precio de la botella. Pero si la empresa, por el camino, le quita un buen chorro al agua para quedárselo, ¿de qué sirve que la botella fuera barata? Su familia recibe menos de lo que usted mandó.

Eso es exactamente lo que pasa cuando le aplican un tipo de cambio «propio» o con «margen». Le dan menos pesos dominicanos por cada euro, y esa diferencia, que parece de céntimos, se convierte en una suma importante que se queda en el bolsillo de la empresa. Su dinero, literalmente, ha encogido en el viaje.

La cuenta que no falla: ponga usted mismo a prueba a su servicio de envío

No me crea a mí, créale a las matemáticas. La próxima vez que vaya a enviar dinero, haga esta simple prueba antes de pagar.

  1. Pregunte la cifra clave: No pregunte cuánto es la comisión. Pregunte: «Si envío 100 €, ¿cuántos pesos dominicanos exactos va a recibir mi familiar en su cuenta, ya descontado todo?«. Anote esa cifra.
  2. Abra Google en su móvil: En ese mismo instante, busque «100 euros a pesos dominicanos». Google le mostrará la tasa de cambio real del mercado.
  3. Compare los dos números: Verá una diferencia. Esa diferencia es el dinero que se está «encogiendo», es la ganancia oculta que la empresa se está llevando a su costa. Pueden ser 300, 500 o hasta más de 1000 pesos en un solo envío.

Haga esta prueba. Es un gesto de un minuto que le abrirá los ojos sobre cuánto le ha estado costando de verdad ayudar a los suyos.

Comparando lo que se ve y lo que se esconde

Para que quede todavía más claro, aquí tiene una tabla que resume el engaño de muchas empresas tradicionales frente a un servicio transparente.

ServicioLo que le dicen para convencerleLa realidad (lo que no le cuentan)Casas de Envío Tradicionales«¡Nuestra comisión es la más baja!» o «¡Primer envío gratis!».Su ganancia real está en el tipo de cambio. Le dan muchos menos pesos por su euro de lo que vale en el mercado.Bancos«La máxima seguridad para su dinero, somos su banco de confianza».Además de comisiones altas, aplican uno de los peores tipos de cambio. Es la opción más cara con diferencia.Sendity«Nuestra comisión es esta. Y nuestro tipo de cambio es el real de Google. Sin más».Lo que ve es lo que hay. La transparencia es total. El dinero no encoge, llega íntegro.

La tranquilidad de saber que no le toman el pelo

El objetivo de enviar dinero no es solo económico ; es un gesto de cariño, de apoyo, de estar presente a pesar de la distancia. Y esa tranquilidad no tiene precio.

Utilizar un servicio que le ofrece transparencia total significa:

Al final del día, se trata de poder dormir tranquilo sabiendo que su ayuda llega completa, sin que nadie se quede con un pedazo por el camino.

Las preguntas que todos nos hacemos, con respuestas claras

Es normal tener dudas. Aquí resolvemos las más habituales con la sinceridad que usted se merece.

Pero, ¿cómo ganan dinero empresas como Sendity si dan el cambio real?

Nuestra ganancia proviene únicamente de la pequeña comisión de envío que le mostramos de forma clara desde el principio. Es un modelo de negocio honesto: le cobramos una tarifa justa por nuestro servicio, pero no tocamos el valor de su dinero.

Me ofrecen el primer envío gratis, ¿es una buena oferta?

Suele ser una trampa. Le «regalan» la comisión en el primer envío, pero le aplican un tipo de cambio malísimo. A partir del segundo envío, le cobrarán la comisión Y mantendrán el mal tipo de cambio. A largo plazo, siempre sale perdiendo.

¿Qué es más importante: una comisión baja o un buen tipo de cambio?

Sin duda alguna, un buen tipo de cambio. Una comisión baja con un mal tipo de cambio es un mal negocio. Siempre es preferible pagar una comisión justa y asegurarse de que el tipo de cambio es el real del mercado. Ahí es donde está el verdadero ahorro.

¿Es seguro hacer esto por internet en lugar de en una oficina?

Sí, siempre que la empresa esté regulada por una entidad financiera europea, como es el caso de Sendity. La seguridad es la misma o incluso mayor que en muchos otros sistemas, con encriptación de datos y protección al consumidor.

El consejo final: cómo proteger el valor de su esfuerzo

Su dinero lleva consigo horas de trabajo, sacrificios y la esperanza de ayudar a sus seres queridos. No deje que se encoja por el camino.

A partir de ahora, antes de enviar un solo euro, recuerde el truco y haga la prueba. Exija transparencia. Compare no solo la comisión, sino la cantidad final en pesos que llegará a su destino.

Elegir bien no es solo una forma de ahorrar ; es una forma de respetar su propio esfuerzo y de asegurarse de que su cariño llega con toda su fuerza.

fecha:

Salir de la versión móvil