Liga de La Leche RD celebra Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025

La Liga de La Leche República Dominicana (LLLRD) conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, bajo el lema “Prioricemos la lactancia materna; construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, con una serie de actividades gratuitas dirigidas a familias, promotoras de lactancia y profesionales de la salud.

La primera jornada se realizó el sábado 2 de agosto en el lobby central de Galería 360, con un conversatorio que incluyó la participación del pediatra Jimmy Michel Alcántara, la consultora de lactancia Macy Ho y testimonios como el de Madelaine Díaz, madre que practica lactancia en tándem. También intervinieron Taina Agramonte, abogada y líder de LLLRD, quien explicó el marco legal que protege la lactancia materna, y Vanessa Viloria, psicóloga y promotora, quien compartió experiencias de apoyo comunitario.

Durante el encuentro se resaltó el rol clave de los pediatras en el establecimiento de la lactancia desde el apego precoz tras el nacimiento, así como la orientación continua. El Dr. Alcántara destacó los beneficios de la leche materna para madre e hijo, mientras que Macy Ho ofreció consejos para mantener la producción de leche, incluso en la reincorporación laboral, brindando orientación personalizada a las asistentes.

La jornada incluyó un momento artístico con la presentación de “Papá Lactancia”, un monólogo que puso en relieve el papel del padre en la crianza y el apoyo emocional a la madre, rompiendo estereotipos y fomentando la corresponsabilidad en el hogar.

La celebración continuó el miércoles 6 de agosto en el Parque Iberoamericano con el conversatorio “Amamantar, un regalo para toda la vida”, organizado junto a la Alcaldía del Distrito Nacional y el banco BHD. La líder de LLLRD Inés Páez expuso sobre los beneficios a largo plazo de la lactancia para la madre, el niño, la sociedad y el medio ambiente.

La presidenta de LLLRD, Michelle Marques, invitó al público a participar el próximo sábado 9 de agosto, a las 10:30 a. m., en el área del food court de Galería 360, en un grupo de apoyo presencial abierto a madres, padres, abuelas, cuidadores y cualquier persona interesada en promover la lactancia materna.La Semana Mundial de la Lactancia Materna, celebrada desde 1991 por la OMS, UNICEF y la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA), busca fortalecer el compromiso social y político con esta práctica esencial para la salud infantil y materna.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad